Empresarios españoles del sector de autopartes y energías renovables expresaron su interés por invertir en Guanajuato.

En el segundo día de actividades de la Semana de Guanajuato en España, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo visitó empresas dedicadas a estos segmentos, además de firmar un convenio de intercambio cultural con el Teatro Real de España.

Diego Sinhue presentó a Guanajuato como tierra fértil para la atracción de inversiones con la mentefactura como eje principal del desarrollo tecnológico, start ups e innovación para empresas españolas que podrían iniciar negocios en Guanajuato.

EL CLÚSTER MÁS GRANDE

En la Fundación Casa de México en España, la comitiva guanajuatense se reunió con María Begoña Llamazares, responsable de Mercados de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto).

Ahí, el gobernador explicó que Guanajuato cuenta con el clúster automotriz más grande de América Latina y se tiene el talento innovador para crear el auto del futuro.

Y precisamente es en el Bajío guanajuatense, donde más de 85 por ciento de las empresas automotrices residentes se preparan para la transición hacia la electromovilidad.

En la reunión se establecieron sinergias para la consolidación del clúster, considerando la transición hacia la electro-movilidad, la regulación global para la producción de vehículos autónomos.

El reunirse con directivos del Grupo Antolín, el gobernador agradeció que hayan visto en Guanajuato un espacio de inversión y reiteró la viabilidad del Bajío para futuros proyectos.

MÁS PRESENCIA EN GUANAJUATO

Grupo Antolín se dedica al diseño y fabricación de componentes y módulos para el interior de automóviles, como techos, puertas, iluminación y paneles de instrumentos.

Tiene presencia en 26 países y desde 1994 cuenta con una planta en el Parque Industrial FIPASI, en Silao, donde invirtió 27.8 millones de dólares y genera 380 empleos en la producción de techos para automóvil.

Después se reunió con directivos de la empresa Cox Energy a quienes expuso a Guanajuato como el epicentro de la mentefactura y explicó el presente y futuro de la entidad en la innovación para la creación de energías renovables.

Más tarde, el Gobernador se reunió con Philippe Esposito, presidente de DH2 Energy, una de las mayores empresas desarrolladoras de plantas de hidrógeno renovable en España.

INTERCAMBIO CULTURAL

Más tarde, Rodríguez Vallejo visitó el Teatro Real de España, donde estableció bases de colaboración y de posibles actividades para incrementar el desarrollo cultural y las capacidades de innovación teatral con los guanajuatenses.

Entre los acuerdos, destacan la realización de jornadas culturales, ciclos de conferencias, cursos, talleres relativos a la formación de públicos y desarrollo de audiencias, talleres de inducción a la producción de montajes y presentación de óperas y programas culturales mundiales infantiles para Guanajuato.

Compartir