La cifra de extranjeros fallecidos en México en alarmante. Suman 15 en los últimos tres meses, de acuerdo con un recuento hecho por el diario Reforma.

Según el texto, la impunidad en la que permanecen esos casos de muertes de extranjeros está generando alarma fuera del país.

Reforma precisa que las investigaciones sobre esas 15 muertes no han dado resultados que demandan familiares de las víctimas.

El diario menciona el caso de Yesly Tatiana Goez y Óscar Alexander Zuluaga, desaparecidos el pasado 18 de diciembre en Cancún y de quienes hasta ahora no se sabe nada.

Apenas el jueves pasado, familiares y amigos de la colombiana se manifestaron en el Parque de las Luces, en la ciudad de Medellín, Colombia, para exigir avances en las investigaciones y, sobre todo, que los jóvenes sean encontrados, señala la información de Reforma.

“Pido una respuesta ya, rápida. Vamos para tres meses. Quiero una respuesta, que por lo menos hayan detenido a las personas que los detuvieron a ellos. ¿Los vendieron o a dónde los llevaron?”, dijo a Reforma Aleida Guisao, madre de Yesly Tatiana.

Del mismo modo se desconoce el paradero de tres italianos de una misma familia desaparecidos en Tecalitlán, Jalisco, el 31 de enero, después de ser detenidos por policías municipales y presuntamente entregados al crimen organizado.

Reforma destacó que el viernes un juez vinculó a proceso a los cuatro policías implicados, pero los europeos siguen sin aparecer y nada se sabe del grupo criminal que supuestamente los tiene en su poder. Esta semana hubo una marcha en Nápoles para exigir a México avances en las investigaciones.

Otro extranjero, señala Reforma, es el chileno Matías Montecino, quien murió baleado en un bar de Acapulco el 27 de enero, y Doug Bradley, de Estados Unidos, fue acribillado el 28 de diciembre al salir de un bar en Ixtapa, en dos casos más que no han sido resueltos.

Compartir