En su primer programa del año “Conectando con la Gente”, la gobernadora Libia Dennise García adelantó que su Programa de Gobierno se alimentará con Inteligencia Artificial y la permanente participación ciudadana.

La mandataria estatal estuvo acompañada de la de Graciela Amaro Hernández, titular del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (Iplaneg).

“Estamos trabajando fuerte para construir el Guanajuato del futuro”, dijo Libia Dennise al explicar que el proceso de integración de su Programa de Gobierno involucra a la ciudadanía en el análisis de cada uno de sus ejes.

Abundó que la conformación del Programa integra la visión del Decálogo del Gobierno de la Gente, el diagnóstico actual del Estado con la revisión de indicadores, las propuestas recibidas en la campaña, y el involucramiento de la ciudadanía a través de talleres y consultas.

LOS 6 EJES DE GOBIERNO

El Programa consta de seis Ejes de Gobierno:

  • Tranquilidad: La seguridad y justicia como pilares del bienestar
  • Igualdad: Equidad de oportunidades para todos los sectores sociales
  • Confianza: Transparencia y cercanía con el actuar gubernamental
  • Vocación: Educación y desarrollo cultural como motores del cambio
  • Prosperidad: Condiciones para mejorar la economía local
  • Armonía: Sustentabilidad en el uso de los recursos naturales y el ordenamiento territorial

Y LOS TRASVERSALES

Aunado a estos seis ejes, existen tres ejes transversales:

  • Impulso a las mujeres
  • Atención a las juventudes
  • La innovación tecnológica y la digitalización.

“Lo que buscamos es que estos ejes permeen en todas las políticas de Gobierno”, destacó Libia Dennise.

La mandataria estatal abundó que, con la participación ciudadana, se llevaron a cabo cuatro talleres cubriendo las regiones Noreste, Norte, Centro y Sur, con representación de los 46 municipios de Guanajuato.

PETICIONES POR REGIÓN

Dijo que, en cada región del estado, los ciudadanos hicieron peticiones y necesidades específicas:

Región Noreste: apoyo a sectores ganadero y agrícola, especialmente ante los retos de la sequía

Región Norte: protección de áreas naturales y el manejo de residuos

Región Centro: revisión y adaptación de programas muy específicos por municipio

Región Sur: desarrollo de nuevos emprendimientos para jóvenes

Otras demandas en los municipios son: salud y bienestar social, sobre todo hospitales; mejoras en infraestructura vial; desarrollo de zonas turísticas; espacios públicos para actividades comunitarias; instalaciones educativas de nivel superior, especialmente en la Región Sur.

El Programa de Gobierno deberá de presentarse dentro de los primeros seis meses de iniciada la Administración Estatal.

En esta ocasión contará por primera vez con el uso de Inteligencia Artificial enfocada en el bienestar de las personas.

“Actualmente, con toda la información que hay, esta Inteligencia Artificial nos ayudará a desarrollar modelos como una propuesta de lo que se debe de hacer en Guanajuato”, explicó.

“Esta herramienta nos ayudará a ser predictivos y, sobre todo, hacer mucho más accesible la información”, explicó la Gobernadora de la Gente.

De esta forma, la asistente virtual de nombre “Esperanza” facilitará la consulta de este Programa de Gobierno, con especial atención para niñas, niños y personas adultas mayores.

Compartir