Trabajadores ferrocarrileros jubilados bloqueaban un tramo del Tren Maya en Campeche y pasos aduanales en Chihuahua y Tamaulipas.
Los inconformes demandan al Gobierno federal una compensación económica y justicia social para aquellos que formaron parte del sistema ferrocarrilero mexicano antes de ser privatizado.
Las protestas son parte de una jornada de movilizaciones que los inconformes también llevarán a cabo, además, en diversos puentes fronterizos de Tamaulipas.
Un grupo de ferrocarrileros mantiene un bloqueo en el carril comercial del Puente Internacional Zaragoza-Ysleta, que conecta a Ciudad Juárez con El Paso, Texas, consignó el diario Reforma.
COORDINACIÓN NACIONAL

Los manifestantes se colocaron en la vía que conduce hacia la aduana e impiden el paso de transportistas.
Manuel Sotelo, presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez, informó que el bloqueo inició después de las 7:00 horas, tiempo local.
“Lo que estamos necesitando es justicia, como nos la habían prometido desde la campaña el presidente”, indicó una de las manifestantes a Reforma.
Los bloqueos son encabezados por el Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Sindical (FERRO), que aglutina a varias organizaciones de jubilados.

Juan José Calixto Rodríguez también dijo a Reforma que se harán bloqueos en Ciudad Juárez, Tamaulipas y un tramo del Tren Maya en Campeche.
El dirigente explicó que el 27 de noviembre de 2023 acordaron con la Secretaría de Gobernación y otras organizaciones gubernamentales el Proyecto de Justicia Social.
“Se habló hasta de cantidades de lo que se le iba a dar a cada trabajador, era la instrucción que había dado el 25 de mayo de 2022 el presidente López Obrador”, añadió.
(Fotos: Tomadas de Reforma)