Se busca que su belleza y atractivo sea eterno.La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato aplicará su Plan de Desarrollo Turístico Integral de los Pueblos Mágicos del Estado de Guanajuato Horizonte 2040, una estrategia única a nivel nacional.Este documento, señaló un comunicado de la Sectur estatal, tiene por objetivo fortalecer el desarrollo integral, competitivo y sustentable de los Pueblos Mágicos de Guanajuato, a través del cual se buscará certificar a los destinos para garantizar una gestión adecuada y elevar la confianza de los visitantes.Lo anterior, a través de una serie de acciones, como el fortalecimiento de la información turística, con la colocación de señalización vial y turística, emplacamiento de monumentos y sitios históricos, colocación de módulos de información turística donde se ofrecerá a los visitantes recorridos, paquetes e itinerarios, mapas, folletos, carteles, guías de turistas, audio guías, festivales, conciertos, artesanías y de directorios de hoteles y restaurantes.Guanajuato cuenta con 5 Pueblos Mágicos: Jalpa de Cánovas en el municipio de Purísima del Rincón; Mineral de Pozos en el municipio de San Luis de la Paz; Dolores Hidalgo, Salvatierra y Yuriria.El plan de desarrollo, además, buscará el recurso con los gobiernos municipales para el mantenimiento anual de la imagen urbana del destino, capacitará al personal de contacto con el turista, brindará información para empresarios y buscará la modernización de MIPYMES turísticas.Asimismo, se buscará incrementar la inversión pública para el Desarrollo del Destino; actualmente en promedio se invierten 17.8 millones de pesos anuales en cada Pueblo Mágico del estado.Compartir