La plataforma de transporte Uber reconoció que fue víctima de un ciberataque en octubre de 2016, lo que ocasionó que 57 millones de cuentas de usuarios y conductores quedaran expuestas, según un reporte de la agencia Bloomberg.El ataque fue organizado por dos piratas cibernéticos que robaron nombres, correos electrónicos y números telefónicos de 50 millones de usuarios, además de información de 7 millones de conductores en Estados Unidos, incluidas 600 mil números de licencia, consignó información del diario Reforma.La compañía despidió a Joe Sullivan, jefe de seguridad y a uno de sus subordinados por mantener en secreto el hackeo, según Bloomberg.En su momento, Uber prefirió pagar 100 mil dólares a los háckers para borrar la información que había sido robada de sus servidores, en lugar de hacer público el ataque.“Nada de esto debió haber ocurrido, y no daremos excusas para justificarnos”, dijo en un correo electrónico Dara Khosrowshahi, el CEO de Uber que reemplazó a Travis Kalanick en agosto.Según Uber, la información extraída de las 57 millones de cuentas vulneradas nunca llegó a ser utilizada, pero no reveló la identidad de los atacantes.Entre los datos robados no se encontraban datos bancarios, números de seguridad social ni detalles de los viajes de los usuarios, dijo la empresa.Compartir