🔊 Escuchar esto El gobierno municipal de León arrancó la campaña “Cuida lo que respiras” en la que se invita a los conductores a fin de cumplir con la verificación vehicular.La Secretaría de Seguridad Pública a través de Tránsito Municipal dijo que esta campaña será permanente y tiene como objetivo concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la verificación vehicular y respetar el Reglamento de Policía y Vialidad.Mario Maciel García, director general de Tránsito Municipal, destacó que el fin no es recaudatorio, sino que los ciudadanos, por iniciativa propia, cumpla con el Reglamento y verifique su vehículo en los periodos que corresponde, dos veces al año.Desde el jueves pasado comenzamos una fase previa de concientización en la que invitamos a más de 3 mil 900 ciudadanos a cumplir con este compromiso de verificar”, dijo el funcionario municipal.REVISIÓN PERMANENTEEsta campaña incluye operativos que se realizarán a través de un grupo especial con 16 agentes viales divididos en dos turnos, orientada exclusivamente a revisar que se cumpla con la verificación vehicular.Además, personal de Educación Vial estará invitando a la gente a verificar con la entrega de volantes.Como parte de la transparencia, los operativos se llevarán a cabo en vialidades primarias en las que circula el mayor número de vehículos y donde se encuentran cámaras de video vigilancia, además se hará uso de body cam, para garantizar un debido proceso al ciudadano”, añadió.OBLIGACIÓN SIN EXCEPCIÓN La verificación vehicular es una obligación de todo propietario de un vehículo de motor de acuerdo al artículo 99 fracción V del Reglamento de Policía y Vialidad, el cual señala lo siguiente:Artículo 99.- Los vehículos de motor que sean conducidos por las vías públicas del municipio deberán tener al circular con:El holograma o la documentación que acredite haber sido verificado en el semestre que transcurre. En caso de que el plazo del semestre que transcurre no haya vencido, deberá acreditarse, con el holograma o documentación respectiva, que se efectuó la verificación del semestre anterior conforme al programa estatal de verificación vehicular.La Coordinación de Estadísticas e Informática de Tránsito Municipal, dio a conocer las infracciones que se realizaron por falta de verificación:En el 2019 fueron 8 mil 119 infraccionesEn el 2020 se aplicaron 2 mil 615 multasEn lo que va del año han sido aplicadas solo 8 multas, debido a que, durante la pandemia, estuvieron cerrados los centros de verificación vehicular.En el primer semestre del 2015 el porcentaje de vehículos verificados fue de 33.87 por ciento del parque vehicular en el municipioEn el segundo semestre de ese año fue de 34.13 por cientoEn el primer semestre del 2016 fue del 28.72 y en el segundo semestre fue de 29.99 por cientoEn el 2017 en el primer semestre fue del 28.18 por ciento y en el segundo semestre fue del 27 por cientoEn el primer semestre del 2018 fue del 23.88 por ciento, mientras que en el segundo semestre fue del 27.64 por cientoEn el 2019 en el primer semestre fue del 33.87 por ciento y 25.95 en el segundo semestreEn el 2020 en primer semestre fue del 18.32 por ciento y 23.77 por ciento, en el 2021 en 25.33 por ciento en el primer semestre y en lo que va del segundo semestre un 4.63 por ciento.El último dato del parque vehicular en León según la Secretaría de Finanzas de Estado, con corte el 31 de julio del presente año, es de 653 mil 090 vehículos registrados.“Estamos entregando un folleto en el que explicamos el costo beneficio, cuál es el costo de una sanción 1 mil 792.49 pesos y el beneficio, uno es cumplir con un deber cívico y dos, se traduce en que por 263 pesos voy a verificar y no estoy potencialmente sujeto a ser infraccionado”, agregó, Mario Maciel García.Compartir