Un nuevo caso de secuestro virtual fue detectado en Guanajuato impidiendo que malandros se salgan con la suya.
De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Seguridad y Paz, un hombre fue rescatado en la zona Centro de León por integrantes del Escuadrón Antiextorsión, tras haber sido víctima de un secuestro virtual.
Este fue el tercer caso consecutivo de este delito registrado y frustrado en tres municipios de Guanajuato (Irapuato, Salamanca y León).
Fue el martes pasado cuando personal del Escuadrón tomó conocimiento de un reporte ciudadano hecho a través de la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436).
El ciudadano denunció haber recibido una llamada telefónica para advertirle que tenían secuestrado a su padre y debía pagar por su rescate.
MANOS A LA OBRA

Así, elementos de la fuerza especial iniciaron la búsqueda de la persona que salió de su domicilio en la colonia Villas de la Luz para dirigirse a la colonia Loma Bonita, lugar al cual ya no llegó.
Después de hacer un análisis y recurrir a técnicas de inteligencia, se logró establecer que la víctima se encontraba en las inmediaciones de la zona Centro de la ciudad zapatera.
Se montó un operativo de búsqueda que permitió localizarlo en la esquina de las calles 5 de Mayo y Pedro Moreno. La víctima fue acompañada hasta su domicilio particular.
Previamente, la Secretaría de Seguridad y Paz reportó dos hechos similares ocurridos en los municipios de Irapuato y Salamanca.
La dependencia estatal reiteró su llamado a no caer en este tipo de estafas consideradas una modalidad de extorsión telefónica.
ASÍ OPERAN

Con estas extorsiones, los delincuentes logran que una víctima, escogida al azar, salga de la ubicación en donde se encuentra mediante engaños y amenazas telefónicas.
- Para tener el control de la situación, le solicitan trasladarse a un lugar determinado (generalmente hoteles y espacios públicos) y le ordenan apagar su teléfono celular para limitar la comunicación con sus familiares.
- En el lapso de incomunicación, los extorsionadores hacen llamadas a familiares argumentando un supuesto “secuestro” para conseguir el pago de un “rescate”.
- Este motín lo obtienen principalmente a través de depósitos bancarios o tiendas de conveniencia.
- Por ello, la Secretaría de Seguridad y Paz pide a la ciudadanía guanajuatense que, al recibir una llamada sospechosa, identifique el número telefónico del que llaman, corte la comunicación y reporte los hechos a las autoridades mediante la línea de denuncia anónima 089.
