La respuesta ciudadana ha sido ejemplar. La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) reportó que campaña intensiva de vacunación contra la influenza en la entidad alcanzó 253 mil dosis en la primera etapa de 15 días.
La dependencia recordó que, a medida en que lleguen más vacunas de parte de la Federación, se continuará vacunando a la población, privilegiando a grupos de riesgo como el sector a vacunarse primordialmente al igual que los trabajadores de la salud.
El titular de la SSG, Daniel Díaz, aclaró que existe más demanda de lo que hay en cuanto a biológico y eso es bueno.
No obstante, dijo que es necesario recordar que las vacunas llegan desde la Federación y bajo ese ritmo se van suministrando a los 46 municipios.
PREVÉN FIN DE CAMPAÑA EN DICIEMBRE
Entre las vacunas adquirida por el estado y las primeras dosis que llegaron del orden Federal suman 350 mil dosis, 253 mil de las cuales ya se aplicaron.
Es importante que antes de diciembre ya se hayan completado la mayoría de la población meta a vacunar ante una temporada de neumonías bacterianas, informó Díaz.
La meta para esta campaña 2020- 2021 es superar el millón y medio de dosis aplicadas en la temporada pasada, por eso la campaña inició con la aplicación de la vacuna a grupos de riesgo, personas mayores de 60 años, embarazadas, niños menores de 5 años y mayores de 6 meses.
AGOTADAS EN CENTROS DE SALUD
Daniel Díaz aclaró que ya no hay vacunas en todos los Centros de Salud como en otras épocas, pues ahora son enfocadas a cabeceras municipales.
A ello se suma que hoy todos quieren vacunarse ante el riesgo de contraer influenza y Covid-19, y por lo tanto exista alguna infección que se agrave.
Existen además más de 13 mil tratamientos específicos para influenza, y aunque ya no existe la misma distribución federal como años pasados, la campaña actual se convierte en un reto mayor para el sistema estatal de salud.