Guanajuato tiene ya retenes de seguridad permanentes en numerosos puntos de la geografía estatal.La Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Sedena y Guardia Nacional (GN), instaló siete puestos permanentes de control como parte del programa “Fortaleza Guanajuato: Blindar Fronteras”.El objetivo es claro: reducir la criminalidad hasta transformar a Guanajuato en un estado seguro y próspero, promoviendo la paz social y el crecimiento económico sostenible.En los puntos de control se revisan vehículos con características similares a los que son usados para delinquir, con el fin de detectar y reducir el robo de automóviles y transporte con violencia, tanto en las carreteras federales como estatales.Con estos retenes se inhibe el tráfico de armas y se detecta a personas con armas de fuego que pretenden delinquir en los tramos carreteros.VIGILANCIA PERMANENTELos puntos permanentes cuentan con retenes en los que participa personal de los tres niveles de gobierno. Están instalados en los municipios de:OcampoSan Diego de la UniónApaseo el AltoApaseo el GrandeMoroleónPénjamoPurísima del RincónCerro GordoAl menos uno de ellos tiene presencia de personal del Instituto Nacional de Migración (INM).Los operativos son parte de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).Consisten en la coordinación con los diferentes órdenes de gobierno para dar mayor seguridad en las carreteras que, aunque sean de jurisdicción federal, son parte importante del movimiento económico del estado.Compartir Navegación de entradasNadie quedará fuera de la Tarjeta Rosa Escuadrón Antiextorsión se apunta otro éxito