Basta de comida chatarra en las escuelas. Las Secretarías de Educación (SEG) y de Salud de Guanajuato intensificaron la promoción de comida sana en los planteles escolares del estado.
Las dependencias estatales se coordinan con madres y padres de familia, junto con comités de Participación Escolar, DIF Estatal y Comisión del Deporte, para una alimentación sana en el marco de la Súperliga de la Salud.
Así, habrá un retiro gradual de alimentos poco saludables de las tiendas escolares y se intensificarán las acciones para la promoción de estilos de vida saludable en las comunidades escolares.
La gobernadora Libia Dennise García anunció el retiro paulatino de alimentos de bajo valor nutricional en tiendas escolares para asegurar el consumo de alimentos saludables al interior de las instituciones educativas.
TRABAJO DE CONCIENTIZACIÓN

Así, las dependencias estatales cuentan con el apoyo de directivos, docentes y las asociaciones escolares de padres de familia a fin de trabajar en la concientización y capacitación sobre el manejo y tipo de alimentos adecuados a un estilo de vida saludable.
Como parte de la estrategia la Súperliga de la Salud, en concordancia con la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, se realizan acciones para incidir en el acceso a alimentos saludables en estos establecimientos dentro de las escuelas.
También se implementa el manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas, emitido por el Gobierno federal.
La nueva normativa enfatiza en el consumo de alimentos que:
- Promuevan la salud y el bienestar, protegiendo el medio ambiente
- Sean accesibles física y económicamente para el estudiantado
- Sean inocuos y no generen enfermedades
- Estén alineados con la cultura y tradiciones culinarias locales
- Hay información al respecto en la siguiente liga: https://www.seg.guanajuato.gob.mx/TuEspacioDocente/SitePages/TiendasEscolares.aspx
