Los casos de tosferina en Guanajuato se dispararon en los últimos días, reportó la Secretaría de Salud federal.

En su más reciente boletín epidemiológico correspondiente a la semana 14 del año y publicado el pasado lunes 14, la dependencia federal reportó que se registraron un total de 194 casos probables y 22 casos confirmados de ese mismo padecimiento.

Este padecimiento se ha disparado no solo en la entidad sino a nivel nacional, debido principalmente a que buena parte de la población no ha llevado a sus menores de edad a vacunar.

En la administración de López Obrador, Salud federal suspendió las campañas nacionales de vacunación, dejando a numerosa población sin conocimiento de la obligatoriedad de esta vacuna de la Triple Viral que también protege contra el sarampión y rubeola.

COBERTURA AL 93%

No obstante, en Guanajuato el esquema básico de vacunación que abarca menores de un año y hasta los seis años cumplidos supera 93 por ciento de cobertura.

A nivel nacional, según la medición federal, hasta la semana 14, se notificaron dos mil 549 casos probables de tos ferina, de los cuales 696 son confirmados, con una incidencia de 0.52 casos por cada 100 mil habitantes y 37 defunciones distribuidas en 14 estados del país.

El estado de Chihuahua encabeza la lista de casos confirmados con 77, seguido por la Ciudad de México con 74, Aguascalientes con 69, Nuevo León con 62 y Coahuila con 46.

Los estados que también superan a Guanajuato en tosferina son Jalisco, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Veracruz.

Compartir