El nuevo Hospital General de León, Guanajuato, estará operando plenamente en junio próximo, una vez que el equipamiento se encuentre habilitado al 100 por ciento por parte de la empresa responsable.
Así lo dio a conocer la Secretaría de Salud de Guanajuato (SEG) al recordar que el Hospital General de León de la calle 20 de enero seguirá ofreciendo servicios para que Guanajuato cuente con un sitio más donde atenderse sus necesidades con una mayor capacidad resolutiva.
[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]
Un comunicado de la dependencia precisó que el edificio antiguo será habilitado como Centro de Especialidades en Traumatología que incluiría una inversión de 149 millones de pesos iniciales para rehabilitación y remodelación de infraestructura.
Los derechos laborales se seguirán respetando íntegramente de manera que la plantilla profesional del antiguo inmueble migrará al nuevo hospital, según confirmó el doctor Daniel Díaz Martínez ante una comisión del Congreso de Guanajuato.
El secretario explicó que la operatividad del hospital es de 1,100 millones de pesos al año y tan solo el año pasado se otorgaron 106,041 consultas, 19,725 egresos hospitalarios, 6,724 nacimientos atendidos, 10,221 cirugías atendidas, más de un millón 300 mil estudios de laboratorio realizados, 51,857 estudios de rayos x, más de 12,000 ultrasonidos, 8,560 tomografías, 6,958 mastografías y 111,000 urgencias atendidas.
Y con el nuevo edificio en 40 mil 696 metros cuadrados se contará con 50 consultorios, 250 camas censables, 15 quirófanos, 7 salas de choque y la fortaleza de los 1,500 profesionales integrados.
El médico anticipó que en el inmueble antiguo se proyecta una vez que esté vacío, el desarrollo de un Centro de Especialidades Médicas en Traumatología para la atención de lesiones severas con la oferta de más especialidades, y con una inversión inicial de 149 millones de pesos.
La propuesta fue hecha por el secretario a los diputados de la Comisión de Salud, como un proyecto a mediano plazo que requiere estudios estructurales incluyendo la contratación de 600 recursos humanos, además de los 150 profesionales que se mudarían al nuevo hospital.
La justificación de un Centro de Especialidades que dio el titular de la SSG es que la enfermedad traumática es la principal causa de muerte en todo el mundo y en Guanajuato que ocasiona discapacidad, es la cuarta causa más frecuente de muerte, es la primera causa de muerte en menores de 40 años y en el año 2030 será la primera causa de muerte.
[/read]