Ver para creer. Un ex servidor público de la Comisión Federal de Electricidad desvió 36 millones de pesos de la paraestatal… y solo pagó 31 mil pesos de multa.La absurda decisión judicial fue dada a conocer por el diario Reforma, el cual dio a conocer que, al ex director de operaciones de la CFE, Néstor Moreno Díaz, acusado de enriquecimiento ilícito, está concluyendo con la ridícula multa de 31 mil pesos.El magistrado Miguel Ángel Aguilar López, titular del Primer Tribunal Unitario Penal, determinó imponerle ese castigo al estimar que se encuentra acreditado un enriquecimiento ilícito por más de 36 millones 13 mil 379 pesos.El tribunal federal también condenó en segunda instancia a ocho años de prisión al ex directivo de la CFE, pero seguirá en libertad porque presentó una demanda de amparo directo contra la sentencia, misma que ya fue admitida por el Tercer Tribunal Colegiado Penal, añadió la nota de Reforma firmada por el reportero Abel Barajas.Moreno es acusado de recibir sobornos para otorgar contratos en la CFE y dentro de la fortuna malhabida se encuentra un Ferrari de 3 millones 258 mil pesos y un yate con un valor de 22 millones de pesos.El magistrado ratificó el decomiso sobre los bienes que se atribuyeron al acusado y cuya procedencia no fue acreditada.Para el juzgador, las pruebas indiciarias son suficientes para acreditar el delito, dado que, de 2001 a 2010, los ingresos acreditados como legales fueron de 21 millones, y los inexplicables, por más de 36 millones, recordó el diario Reforma.Además del yate y el Ferrari, el enriquecimiento ilegal también comprendió depósitos bancarios por más de 7 millones de pesos, un terreno de 416 mil pesos en Ensenada, un Jeep modelo 2009 de 57 mil 400 pesos y un Audi 2003 de 212 mil 732 pesos, añadió Reforma.A ello se suman otros vehículos y pagos a una tarjeta de crédito de Estados Unidos por un millón 785 mil 12 pesos.El magistrado Aguilar López confirmó la sentencia que en marzo de 2017 dictó Guillermo Urbina, juez décimo segundo de Distrito en Procesos Penales y ratificó el decomiso sobre los bienes que se atribuyeron al acusado y cuya procedencia no fue acreditada.(Foto: Tomada de Twitter @SinEmbargoMX)Compartir