En los últimos tres meses del 2024, se perdieron 40 mil 703 empleos formales e informales respecto al tercer trimestre de 2024, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Pese a ello, el número de desempleados se redujo al pasar de un millón 842 mil en el periodo julio-septiembre del año pasado a un millón 568 mil en el cuarto trimestre de 2024.
Esto significó una disminución de la tasa de desocupación de 3.0 a 2.6 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA).
La reducción de la tasa de desempleo se debió a que la PEA que incluye ocupados y desocupados se redujo en 315 mil personas, durante los últimos tres meses del año pasado.
MENOS FUERZA LABORAL

Por su parte, la Población No Económicamente Activa, es decir, la que está fuera del mercado laboral, aumentó en 630.7 mil.
Esta población no económicamente activa es la que está en disponibilidad de trabajar si hubiera alguna oportunidad, y creció en 205.1 mil.
MENOS CHAMBA EN LA INFORMALIDAD
La mayor parte de los empleos perdidos en los últimos tres meses del año pasado fueron dentro de la economía informal con 133.4 mil plazas menos, mientras que en el sector informal se generaron 92.6 mil.
Entre los sectores que reportaron mayor pérdida destaca el agropecuario, con la eliminación de 600.9 mil empleos en el periodo de referencia, seguido de la industria con 11.4 mil.
Sin embargo, en el sector servicios se generaron 521.2 mil plazas, además de otras 68.1 mil más en actividades no especificadas.

(Fotos y texto: Tomados de El Universal)