Sus aportaciones a la calidad educativa de Guanajuato son únicas y hoy reconocidas. La profesora Patricia Elizabeth Báez Campos, jefa de Sector 4 de Preescolar, con 52 años de servicio docente, perteneciente a la región suroeste de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), ha sido un pilar en proceso de elevación de la calidad educativa.
En 1991, la docente asumió la supervisión de la zona 509 del municipio de Salamanca. A partir del ciclo escolar 2003-2004 fue ascendida como jefa del sector 4 de educación preescolar con base en Irapuato.
Desde este lugar atendía a 15 municipios del estado pertenecientes a las regiones de Guanajuato, Salamanca e Irapuato.
Actualmente asesora y acompaña a supervisoras y directoras sobre el nuevo modelo educativo.
Inquieta, entusiasta y con un gran amor por su profesión, participó con la maestra Martha Martínez Aguilera en la “propuesta de actividades para el desarrollo de la lecto escritura en preescolar” que hasta la fecha se lleva a cabo en todos los jardines de niños que comprende su sector.
CONFORMA COLEGIO ESTATAL DE DIRECTIVOS
Otra actividad, es la conformación del Colegio Estatal de Directivos de Educación Preescolar A.C. integrado por jefes de sector, supervisoras y directoras, el cual nace con el propósito de impulsar la educación preescolar en el Estado.
- Patricia Elizabeth Báez fue su presidenta en un inicio y ha colaborado mano a mano con las diferentes mesas directivas, cuyo interés es el fortalecimiento del nivel y el estrechar lazos de comunicación entre quienes como autoridades educativas enfrentan con gran profesionalismo la labor docente.
- Y recientemente, fue reconocida por el Instituto de las Mujeres irapuatenses con la presea UARHI en su categoría “Cultura y Educación”.
- La SEG reconoce el esfuerzo por la educación a través de la labor docente que, como la maestra Patricia Elizabeth Báez Campos, por su vocación y trabajo la posicionó en la entidad como una gran promotora de estrategias educativas y didácticas para contribuir en el aprendizaje de niñas y niños en edad preescolar.