Cuando faltan aún tres meses para la temporada de lluvias, Guanajuato se ubica en el séptimo lugar de los estados con mayor sequía en México.

De acuerdo con el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la entidad registra 13.2 por ciento de su territorio con sequía moderada.

Los estados con mayor problema de sequía son Sonora, con 72 municipios en sequía extrema y excepcional, Chihuahua con 62 y Durango con 19, de acuerdo con el mencionado monitor federal hasta el 31 de marzo.

Los 11 municipios de Guanajuato con sequía moderada son San Miguel de Allende, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Manuel Doblado, Dolores Hidalgo, León, Ocampo, Purísima del Rincón, San Felipe, San Francisco del Rincón y San Luis de la Paz, consignó TV4 Noticias.

ANORMALMENTE SECOS

El mismo informativo indicó que el resto de los municipios tienen la clasificación de anormalmente seco, lo que representa 70.2 por ciento del territorio, excepto por cinco municipios que no tienen afectación: Abasolo, Atarjea, Huanímaro, Moroleón y Tarandacuao.

Según Conagua, una sequía excepcional (D4) es una situación de escasez de agua que provoca pérdidas generalizadas de cultivos y pastos, y un alto riesgo de incendios.

Cuando hay una sequía moderada o D1 se presentan algunos daños a los cultivos y pastos.

Hay un alto riesgo de incendios, niveles bajos en arroyos, embalses y pozos, escasez de agua. Ante esta situación se requiere uso de agua restringida de manera voluntaria, añadió TV4 Noticias.

(Fotos: Conagua y Yahoo Noticias)

Compartir