La inversión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está muy por debajo del ritmo de crecimiento de la población afiliada.

Y un ejemplo es el alarmante déficit de camas. De acuerdo con el informe anual del propio instituto, hay en promedio 0.67 camas por cada mil derechohabientes.

Esto, consigna el diario Reforma, es una cifra notablemente menor a la de otros países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Según la OCDE, en 2022 algunos países integrantes registraron un promedio de 4.3 camas por cada mil derechohabientes.

Para alcanzar la meta recomendada de una cama por cada mil derechohabientes, se añadió en el informe, el IMSS requiere 16 mil camas adicionales.

LEJOS DE SER DINAMARCA

El IMSS reportó que cuenta actualmente con mil 843 inmuebles para la prestación de servicios de salud, de los cuales mil 539 son de primer nivel, 250 de segundo y 36 de tercer nivel, añadió Reforma en su información.

En 2023 entraron en operación nueve inmuebles más en todo el país, según el reporte del instituto.

Admitió que 59 por ciento de los inmuebles de primer nivel, 63 de los de segundo nivel y 56 de los de tercer nivel registraban el año pasado un estado de conservación de regulares a malos.

“El número creciente de derechohabientes de edad avanzada y el incremento de las tasas de incidencia de las enfermedades no transmisibles están generando una mayor demanda de servicios médicos, prestaciones económicas e infraestructura de atención”, dijo el instituto.

“Esta doble transición demográfica y epidemiológica en la población derechohabiente implica costos crecientes”, añadió.

SIN CAPACIDAD OPERATIVA

Abundó que cada vez es mayor el desafío de contar con la capacidad operativa e infraestructura para brindar la atención requerida a los grupos poblacionales históricamente excluidos que, en ocasiones, “tienen baja capacidad contributiva por contar con salarios de cotización reducidos y alta rotación en el mercado laboral”.

En el caso de la infraestructura operativa del Programa IMSS-Bienestar, se reportó que a diciembre de 2023 incluía 4 mil 075 unidades médicas de primero y segundo nivel.

Sin embargo, ofreció un dato alarmante. “En promedio, la infraestructura física de los hospitales del Programa IMSS-Bienestar es de 37 años, considerando que 55 por ciento de ellos tienen más de 40 años de construidos”.

(Fotos: Tomadas de Reforma y Gob. Federal)

Compartir