El principal obstáculo en los trasplantes de órganos es el rechazo inmunológico: el sistema inmunitario del receptor califica el injerto como “cuerpo extraño” y lo ataca para destruirlo, como si se tratara de un virus o bacteria 🔬 ¿Por qué rechaza el cuerpo los órganos? El sistema inmune identifica los linfocitos y otros antígenos presentes en el órgano trasplantado como extraños. Para contrarrestarlo, los pacientes requieren terapia con fármacos inmunosupresores, que disminuyen la función del sistema inmune, a veces de por vida.No obstante, este tratamiento no está exento de riesgos: entre sus efectos adversos se cuentan infecciones, daño renal, osteoporosis, ciertos cánceres y, en el caso de los menores, problemas de crecimiento y cognición. 🎯 ¿Cuál es el objetivo actual de la investigación? Especialistas de todo el mundo buscan estrategias que minimicen la dependencia de los inmunosupresores, con la aspiración de alcanzar la meta de “un solo órgano trasplantado para toda la vida”. Según Antonio Pérez, jefe de Hemato-Oncología Pediátrica y Trasplante Hematopoyético en el Hospital La Paz, la meta es precisamente esa. 🧬 Hacia el futuro: órganos a demanda y medicina regenerativa Entre los avances más prometedores está el desarrollo de órganos generados a partir de las propias células del paciente, evitando así el rechazo por incompatibilidad de antígenos. Asimismo, las células madre y la ingeniería tisular se están explorando como claves para crear tejidos funcionales que puedan integrarse al cuerpo sin desencadenar respuestas inmunitarias adversas. ✅ Conclusión El rechazo inmunológico sigue siendo la barrera más grande en trasplantes, generado por la respuesta natural del cuerpo ante antígenos ajenos. Aunque la terapia inmunosupresora es esencial actualmente, los riesgos asociados subrayan la urgencia de encontrar alternativas. La investigación en medicina regenerativa y órganos personalizados es el camino hacia un futuro en el que un solo órgano trasplantado pueda durar toda la vida. Fuente: Muy Interesante, “El desafío de engañar al sistema inmunitario para que no los rechace”, 3 días atrás Compartir Navegación de entradas Apps de citas pueden traer consecuencias en la salud mental ¿Cuál sería el idioma más rápido del mundo?