🔊 Escuchar esto Una buena en Guanajuato. El Comité Estatal de Seguridad en Salud (Cessa) dio a conocer que se registra una baja de hospitalizaciones y un descenso generalizado en la demanda de pruebas para diagnosticar Covid-19 en el sistema hospitalario del estado.En su reporte, el Cessa dijo que en cuanto a las 2 mil 404 camas IRAG reportadas en el sector, se presenta actualmente un 38.7 por ciento de ocupación, lo que representa a 930 camas ocupadas y mil 474 camas disponibles.De estas 2 mil 404 camas totales, mil 596 son camas sin ventilador y 808 con ventilador, añadió el reporte.Pese a una baja sostenida en la demanda hospitalaria, los integrantes del CESSA enfatizaron la importancia de no bajar la guardia para evitar un repunte que nos retroceda a meses anteriores.Además, reiteraron que se mantiene la vigilancia epidemiológica en toda la entidad aún con estas bajas.Recordaron recordaron que se acerca una temporada vacacional que podría propiciar un repunte en la curva epidémica.VACUNADO EL PERSONAL DE SALUDDesde el seno del Cessa se acordó mantener activas medidas como la sana distancia, el uso de cubrebocas, no salir de casa, aún para el personal de salud que ya recibió las dos dosis y los más de 25 mil mayores de 60 años que ya fueron inmunizados en la semana en nueve municipios de Guanajuato.La directora estatal de Epidemiología, Fátima Melchor Márquez, informó que claramente hubo un repunte en las próximas semanas de enero y febrero, sin embargo, ya se denota un ligero descenso de contagios.BAJA SOLICITUD DE PRUEBASEl número de muestras procesadas oscila un comportamiento a la baja, a la par de menos casos y menos demanda de atención médica.Destacó que al corte de este viernes mil 091 mujeres entre puérperas y embarazadas han dado positivo, de ellas 12 han fallecido por Covid-19 lo que corresponde a menos del 1 por ciento.Sobre la ocupación de las personas que resultan en contagios nuevos, se encuentran los empleados, residentes en el hogar, estudiantes y personal de enfermería.En sí las medidas siguen vigentes y de esto depende que la transmisión se pueda mantener de forma controlada y hacia la baja”, sostuvo la epidemióloga.Compartir