¿Podría el tratamiento del Alzheimer ser más fácil de lo que imaginábamos? Científicos belgas han hecho un descubrimiento sorprendente: la combinación de dos medicamentos existentes puede no solo rejuvenecer el cerebro, sino incluso protegerlo de lesiones.

El estudio fue llevado a cabo por biólogos de la Universidad de Lovaina (Bélgica) y publicado en la revista científica NPJ Regenerative Medicine, citado por DW Español.

Este estudio podría allanar el camino para encontrar nuevos tratamientos a padecimientos neurodegenerativos como el Alzheimer.

EL PEZ KILLI Y SU PARECIDO

El equipo de investigadores hizo experimentos con el killi, un pequeño pez africano de color turquesa que vive en charcas de agua de lluvia.

Este pez es especialmente apropiado para este tipo de investigación, ya que tiene el ciclo de vida más corto de todos los organismos vertebrados conocidos.

Por esta razón, su envejecimiento también se da de forma acelerada. Además, el proceso de senescencia del killi es parecido al de los humanos e incluye entre otras cosas una pérdida de memoria.

El departamento de biología de la Universidad de Lovaina es el único que trabaja en estos momentos con este animal.

Por eso se propuso encontrar “los mecanismos subyacentes responsables de la débil capacidad de reparación de las células cerebrales” que actúan en el killi.

FUERA CÉLULAS ENFERMAS

Los científicos descubrieron que su cerebro estaba sujeto a “senescencia celular”, es decir, las células cerebrales “enfermas” o “envejecidas” están presentes en grandes cantidades.

Estas células segregan “sustancias nocivas” que “impiden el funcionamiento normal y la recuperación de las células cerebrales circundantes”.

Sin embargo, existen medicamentos, el Dasatinib y el Quercetin, que pueden “matar” estas células.

Para estudiar este efecto, se les administró a los peces estos medicamentos en combinación durante una semana.

REJUVENECE EL CEREBRO

“No solo rejuvenecimos el cerebro, sino que también mejoramos su capacidad de recuperación: los peces más viejos tenían más células madre en división después del tratamiento, que podían convertirse en nuevas células nerviosas, que son necesarias para reparar el cerebro después de una lesión o enfermedad”, explicó la investigadora Jolien Van Houcke.

El estudio confirma que la combinación de fármacos también puede dar solución a enfermedades vinculadas al envejecimiento del cerebro, como en el caso de los pacientes con Alzheimer o Parkinson.

Sin embargo, se necesitan más estudios clínicos para demostrar los efectos en humano.

(Fotos: Tomadas de DW Español)

Compartir