Guanajuato apuesta por la fruticultura a fin de impulsarla como una alternativa rentable para las y los productores de Guanajuato.Para lograr este objetivo, la Secretaría del Campo aplica el Programa Frutícola en diversos municipios del estado.La titular de la dependencia estatal, Marisol Suárez Correa, informó que durante el 2024 se apoyó a mil 480 unidades de producción y se establecieron 77 nuevas huertas frutícolas mediante el mencionado programa, con lo que se sumó una superficie de 63.1 hectáreas de frutales.Esto a través de la entrega de plantas, capacitación a los productores, entrega de equipos de riego, entre otras acciones con las que se pretende fortalecer esta actividad que cada vez toma más fuerza.ACTIVIDAD RENTABLELa fruticultura es una actividad rentable, que se promueve como una alternativa a los cultivos tradicionales, como el maíz y el sorgo.Su objetivo es aprovechar las tierras de las y los productores con el establecimiento de huertas frutales de especies con buena producción y demanda en el mercado.Entre los apoyos más significativos al sector durante el 2024, se cuenta la entrega de:17 mil 700 plantas de limón persa7 mil 800 de pitahaya2 mil 400 de limón mexicanoMil 860 de aguacateMil 160 de nogalTambién miles de plantas de durazno, higo, manzano, lima, vid, olivo, pera y naranjaABASOLO, EL EJEMPLOLa Asociación de Limoneros y Fruticultores del Bajío, en Abasolo, fue beneficiada con el programa estatal en la que se trabajó para la segunda de tres etapas que llevará a la instalación de una planta de empaque del fruto.Adicionalmente se llevaron a cabo capacitaciones en materia de biofertlilizantes; interpretación de análisis de suelos; agricultura regenerativa; y manejo de selecciones, plagas y enfermedades de los frutales en distintos municipios.Compartir Navegación de entradasTiene Pemex su peor producción petrolera en ¡45 años! Sedena se lava las manos tras atropellar acambarense