En los 250 días de la actual administración, la estrategia de seguridad en Guanajuato no solo ha disminuido los homicidios dolosos, sino que además ha arrebatado 131 millones de pesos a grupos delincuenciales. En un corte de caja desde fines de septiembre (cuando asume el nuevo gobierno encabezado por Libia Dennise García) hasta la fecha, Guanajuato ha pasado del primero al octavo lugar nacional en homicidios dolosos. Es decir, en cinco meses, Guanajuato bajó de la primera posición en la tasa de víctimas de homicidio doloso al octavo lugar, con cifras históricas que no se veían desde 2017. NUEVA ESTRATEGIA, LA CLAVE La clave ha sido una transformación de la Secretaría de Seguridad y Paz, a cargo de Juan Mauro González, con énfasis en la inteligencia, investigación y estrategias como la regionalización del estado y el blindaje en carreteras. Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran que, en febrero, la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes en Guanajuato era de 5.38, lo que ubicaba a la entidad en la cabeza de la lista en este indicador. Para marzo, Guanajuato bajó a la segunda posición con 5.25, desplazando a Colima que pasó de 5.21 en febrero a 7.82. En abril la entidad bajó marcadamente el índice a 2.98, ubicándose en sexto lugar, por debajo de Colima (5.61), Guerrero (4.68), Morelos (4.38), Sinaloa (3.73), y Chihuahua (3.29). MAYO, UN MES HISTÓRICO La tendencia a la baja se sostuvo en mayo, el mejor mes para la entidad en los últimos ocho años. El índice fue de 2.3, con lo que se ubicó en la octava posición nacional. Arriba se ubicaron Colima (5.1), Sinaloa (4.3), Morelos (3.5), Chihuahua (3.1), Guerrero (2.9), Sonora (2.8) y Baja California (2.7). El índice es la manera adecuada para comparar un estado contra otro, ya que se toma en cuenta la población para generar un indicador equivalente para cada entidad. Esto permite dimensionar el tamaño del problema y qué tanto impacta en la ciudadanía. EL ÉXITO DE CONFÍA Las acciones que permitieron a Guanajuato una disminución histórica en la tasa de homicidios dolosos –articuladas en la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA)–, están relacionadas con el nuevo enfoque de la policía estatal y con una auténtica coordinación con las autoridades estatales y federales. Tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como la gobernadora Libia Dennise han puesto a la seguridad por encima de cualquier ideología partidista. Las detenciones, aseguramientos y patrullajes estratégicos se realizan de manera coordinada. MALANDROS A PRISIÓN Desde el 24 de septiembre pasado al 31 de mayo, los operativos conjuntos entre fuerzas estatales y han llevado a la detención de mil 953 personas, incluidos 44 importantes generadores de violencia que operaban en diversas regiones del estado. En este periodo también se aseguraron cerca de 2 millones de litros de hidrocarburo y sus derivados (un millón 880 mil 574), un incremento sin precedentes, y 9 tomas clandestinas aseguradas. Solo el aseguramiento de hidrocarburo aumentó más de mil 670 por ciento, y en derivados de hidrocarburo se tiene un aumento absoluto. Paralelamente, la Secretaría de Seguridad y Paz investiga las redes criminales detrás de estas operaciones, incluyendo posibles empresas fachada y esquemas de lavado de dinero, para atacar el fenómeno desde su raíz financiera, no sólo en su manifestación operativa. FUERA DROGAS En el periodo mencionado se retiraron de las calles más de 434 mil dosis de estupefacientes que incluyen marihuana, cristal, piedra base, cocaína, heroína, opioides, entre otros. Asimismo, se aseguraron 361 armas largas y cortas; así como 10 mil 215 cartuchos y 341 cargadores posiblemente vinculados a hechos delictivos. Destaca el incremento de decomisos de 102 por ciento en armas largas y 40 por ciento en armas cortas. El robo a casa habitación descendió 8.7 por ciento en comparación con abril del 2025 y 13.38 por ciento en relación a mayo de 2024. El robo a transeúnte en vía pública descendió 5.71 por ciento en relación a abril de 2025 y mayo de 2024. Compartir Navegación de entradas Los 3 síntomas que te anuncian la diabetes sin saberlo Aseguran (oootra) pipa con 41 mil litros de huachicol