Alrededor de 200 tenerías de Guanajuato se han visto obligadas a parar labores debido a la severa escasez del sulfuro de sodio.Esta sustancia química es vital para el curtido de pieles y empezó a escasear en todo el país a raíz de que el principal proveedor nacional, asentado en Nuevo León, registró un incendio a principios de marzo.Un cálculo hecho por el diario Correo indica que son 200 las tenerías en paro técnico o con reducciones en su producción.La Cámara de la Industria de la Curtiduría (Cicur) mantiene negociaciones con autoridades federales para acelerar la importación de este químico desde Estados Unidos.ENTRARON POQUITOSVicente Lahud Martínez, presidente de la Cicur, dijo que si bien ya se ha logrado el ingreso de algunos contenedores, aún no se restablece el circuito de la proveeduría, toda vez que se requieren de 25 a 30 toneladas diarias para tratar las pieles, consignó Correo.“Necesitaríamos la llegada de 15 contenedores solo a León, 15 embarcando y 15 en el mar. Cuando lleguemos a ese ritmo, estaremos en condiciones de resolver el problema”, añadió el directivo.De hecho, explicó que todos los productores se han visto afectados: los chicos parando producción, los medianos manejándolo medianamente y las grandes tenerías produciendo lo necesario con lo que disponen.El directivo abundó que existen problemas con la importación, toda vez que deben estar certificadas por la Cofepris, pues el sulfuro de sodio también es usado como precursor químico para elaborar drogas sintéticas y explosivos.(Fotos: Ilustrativas de Archivo)Compartir Navegación de entradasRecuperan predio utilizado por malandros 7-Eleven ensaya entregas con robots autónomos