La Secretaría de Salud federal dio a conocer la noche de este lunes 223 nuevas muertes por coronavirus Covid-19, con lo que suman 67 mil 781 en México; mientras que los casos acumulados llegaron a 637 mil 509, 3 mil 486 más que el domingo.
La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) reportó a su vez 27 defunciones más para llegar a un total de 2 mil 360 en la entidad.
En conferencia desde Palacio Nacional, el director de Epidemiología federal, José Luis Alomía, señaló que se estima que 38 mil 393 (6 por ciento) pacientes presentaron síntomas en los últimos 14 días, lo cual representa a personas que potencialmente contribuyen a la transmisión del virus.
De la semana 34 a la 35 se registró un decremento de 13 por ciento en casos estimados (suma de contagios confirmados y sospechosos) a nivel nacional, contabilizándose 669 mil 884, hasta el último corte. En la curva de recuperados, en el mismo periodo, hubo un ligero aumento de 1 por ciento.
El epidemiológico dijo que México acumuló tres semanas consecutivas de descenso hasta la 32, en donde actualmente se registró una meseta.
A su vez, informó que la proporción de las personas que han dado positivo a la prueba de Covid-19 de las un millón 435 mil 703 estudiadas en el país, se ubicó en 40 por ciento para la semana 35.
Respecto a las defunciones estimadas (69 mil 484) se observa una reducción de 54 por ciento en su ocurrencia. Asimismo, se han contabilizado 719 mil 981 casos negativos, 78 mil 213 sospechosos y 446 mil 715 recuperados.
En la ocupación y disponibilidad hospitalaria hasta el 7 de septiembre, la Red IRAG reportó que existen 26 mil 763 camas generales disponibles y 10 mil 230 (33 por ciento) ocupadas. Con ventilador, a 7 mil 374 pueden acceder los enfermos ante las 2 mil 836 o el 28 por ciento de ocupación.
La entidad con mayor ocupación en camas de hospitalización general es Colima, con 61 por ciento.
En cuanto a la atención con ventiladores, la Ciudad de México se volvió a posicionar a la cabeza con 45 por ciento de saturación; le siguen Nuevo León con 44 por ciento, Aguascalientes con 43 por ciento, Colima con 37 por ciento y Baja California con 33 por ciento.
Los casos confirmados en el mundo son 27 millones 246 mil 686, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
GUANAJUATO CON 36 MIL CONTAGIOS
En su última actualización, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) reportó 27 muertos más por Covid-19 para sumar 2 mil 360 desde que llegó la pandemia a la entidad.
Asimismo, el número de contagios en las últimas 24 horas fue de 246 para sumar 36 mil 134, añadió el reporte al reiterar que casi 90 por ciento de los contagios fueron comunitarios.
León tuvo 47 contagios más para llegar a un total de 12 mil 920, mientras que los decesos en el municipio fueron 10 para sumar 925.
Las defunciones por municipio quedan así:
León 925
Irapuato 234
Celaya 220
Silao 146
Salamanca 113
Guanajuato capital 61
Sn. Fco. Del Rincón 51
Cortazar 50
Sn. Luis de la Paz 45
Dolores Hidalgo 41
Pénjamo 38
Juventino Rosas 36
Romita 35
Valle de Santiago 34
Salvatierra 33
Villagrán 30
Apaseo el Grande 24
Acámbaro 22
Sn. Miguel de Allende 22
Abasolo 17
Purísima del Rincón 17
San José Iturbide 16
Comonfort 15
San Felipe 15
Moroleón 13
Manuel Doblado 12
Apaseo el Alto 10
Yuriria 10
Uriangato 9
Jaral del Progreso 9
Ocampo 8
Doctor Mora 6
Sn. Diego de la Unión 6
Cuerámaro 5
Jerécuaro 5
Tarimoro 5
Huanímaro 4
Tarandacuao 4
Tierra Blanca 4
Santiago Maravatío 3
Victoria 3
Xichú 3
Pueblo Nuevo 1