El viento y el calor seguían siendo los peores enemigos de las brigadas de Protección Civil que apoyaban en las labores para sofocar el incendio forestal registrado en la Sierra Gorda.El siniestro inició en el estado de San Luis Potosí y se pasó a San Luis de la Paz, Guanajuato.Por ello, brigadas de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato atacaban los puntos de calor más intensos a fin de reducir el avance del fuego.Las condiciones del clima con presencia de vientos y un mayor calor, así como la sequía y la orografía del terreno impedían sofocar el incendio, aunque hay un 30 por ciento del control de las llamas.En seguimiento a las labores del combate al incendio, se implementó un Centro de Operaciones en la comunidad El Camarón del municipio de Tierra Nueva, en San Luis Potosí.SOBREVUELOS CON DRONESPor el momento, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato ha establecido sobrevuelos con drones para el análisis y evaluación de este incendio a fin de fortalecer las estrategias de combate.La base se vincula con los Centros de Operaciones de la comunidad El Bagre implementado por el Centro de Operaciones implementado por la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato.Esto ha permitido optimizar la coordinación y comunicación en las operaciones de combate el incendio forestal, así como con la Coordinación Estatal de Protección Civil de San Luis Potosí.Este viernes, se suman a las operaciones un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana en coordinación con la Comisión Nacional Forestal del Estado de San Luis Potosí y la Comisión Nacional Forestal de Guanajuato con la finalidad de realizar descargas de agua en las coordenadas que se tomen en tierra.LABOR COLECTIVAUn total de 264 elementos por parte de Guanajuato conforman las brigadas de combatientes del incendio forestalEste siniestro inició el domingo en el municipio de Santa María, San Luis Potosí, y se extendió hacia los límites con Guanajuato, por el municipio de San Luis de la Paz.El siniestro ha dañado una superficie de cuatro mil hectáreasEn Guanajuato, la afectación llega a 590 hectáreasCompartir Navegación de entradasDeclaran alerta por cuarto día en el sistema eléctrico del país No somos banderín político de ningún partido: madres buscadoras