El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que Estados Unidos está en vías de aplicar aranceles al acero y aluminio de México, aunque dijo que hay negociaciones.
Al participar en la mañanera, indicó que la tregua de impuestos pactada entre la presidenta Claudia Sheinbaum con el presidente Donald Trump exenta de aranceles al 90 por ciento de los exportadores en México.
Sin embargo, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard explicó México aún negocia con EU los aranceles de 25 por ciento al acero y aluminio.
“Tenemos la semana que entra (negociaciones) sobre el acero y aluminio. Esto quiere decir que ya no se va aplicar, tenemos que llegar un acuerdo en acero y aluminio ahí en síntesis diría yo”, dijo.
EU IMPORTA MÁS ACERO QUE MÉXICO

“México importa más acero que lo que Estados Unidos compra de México, entonces estamos en esa discusión porque no se justifica que haya una tarifa sobre aluminio y acero, eso esta previsto para el día 12 de marzo”, explicó.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el jueves 6 de marzo una pausa hasta el 2 de abril de los aranceles del 25 por ciento a México para los productos cubiertos por el acuerdo de libre comercio T-MEC.
El funcionario detalló que hay dos vías para comerciar productos desde el país, pero indicó que la exportación bajo las reglas del T-MEC abarca a la mayoría de ellas.
Ebrard prevé que del 85 al 90 por ciento de las exportaciones mexicanas hacia EU estarán exentas de aranceles, toda vez que se transfieren mediante el T-MEC, el cual evita el pago de tarifas.

(Fotos: Tomadas de Ulbrinox, Max Acero y Reforma)