Autoridades estatales y federales sostuvieron encuentros con representantes de 7 municipios y cámaras empresariales a fin de afinar los proyectos para la construcción de 21 mil viviendas en Guanajuato.

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, y el director general del Infonavit, Octavio Romero participaron en dos mesas de trabajo para avanzar en materia de construcción de vivienda.

Los participantes analizaron las propuestas de donación de predios por parte de los municipios asistentes para el Programa de Vivienda para el Bienestar, así como en la definición de las próximas acciones a realizar.

Los representantes de los siete municipios pertenecen a Villagrán, San Diego de La Unión, Celaya, Apaseo el Grande, San Luis de la Paz, Guanajuato y Comonfort.

COMPROMISO MUTUO

El secretario de Gobierno reiteró que existe un interés y compromiso por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Libia Dennise García de “coordinarnos y colaborar en beneficio de las y los guanajuatenses”.

Por su parte, Romero Oropeza destacó que el programa de vivienda estará enfocado para el desarrollo de un millón 100 mil viviendas a nivel nacional, 21 mil de las cuales serán para Guanajuato.

  • De estas, 6 mil será a través del esquema de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 15 mil por parte del Infonavit.
  • Las viviendas contarán con una superficie mínima de 60 metros cuadrados y están enfocadas en trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos.

MUNICIPIOS AVANZADOS

Romero Oropeza detalló que los siete municipios que acudieron a la reunión son los que se encuentran más avanzados en el proceso de donación de predios en los cuales se pretenden construir mil 168 viviendas.

Entre los requerimientos que solicitaron están el concluir con el proceso de donación, exentar los pagos de derechos/impuestos relacionados a las licencias, dictámenes, permisos y trámites, además de expeditar factibilidades de los servicios básicos de agua, drenaje, energía eléctrica, por citar algunos.

Tras la mesa de trabajo con los alcaldes, el Secretario de Gobierno y las autoridades del Infonavit se reunieron con los representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), a fin de darles a conocer el proyecto de vivienda que se construirá en Guanajuato.

Así, ambas cámaras empresariales podrían sumarse a los esfuerzos de ambos órdenes de gobierno para colaborar en los proyectos que iniciará Infonavit.

Compartir