La Fiscalía General de la República (FGR) anunció la apertura de una investigación sobre el descubrimiento del crematorio clandestino en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

El anuncio se hace casi una semana después de que se conociera a nivel nacional, aunque grupos ciudadanos ya habían documentado las presuntas muertes de jóvenes en ese lugar, ubicado a una hora de Guadalajara.

El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, calificó el caso como “un tema muy crítico y grave” y subrayó que se llevará a cabo una indagatoria exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades.

Gertz enfatizó la necesidad de investigar si las autoridades estatales conocían la existencia del crematorio y por qué no actuaron antes.

TERRENO PROTEGIDO

“No es creíble que una situación de esa naturaleza no haya sido conocida por autoridades de ese estado”, acusó el fiscal en la mañanera.

“En esas circunstancias, esa información es fundamental. Tenemos que dar un informe preciso de quiénes protegían el lugar y de quién es el terreno”, declaró.

El hallazgo incluye restos humanos calcinados, así como objetos personales como zapatos y maletas, lo que sugiere actividades vinculadas al crimen organizado.

Se presume que el sitio operaba como un campo de entrenamiento y crematorio clandestino utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

ESTADO LÍDER EN DESAPARICIONES

Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló que hasta el momento no se tenían reportes de crematorios clandestinos en Jalisco, aunque reconoció que el estado ha sido identificado como una de las regiones con más casos de desapariciones y fosas clandestinas en México.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, expresó su disposición a colaborar con la FGR en la investigación, aunque indicó que la Fiscalía estatal seguirá liderando las pesquisas.

Mientras tanto, colectivos de búsqueda y familiares de desaparecidos han intensificado sus exigencias de justicia y transparencia, denunciando la inacción de las autoridades en el combate a la violencia y la desaparición forzada en la entidad.

(Fotos: Tomadas de Reforma)

Compartir