[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Escuchar esto”]

La pandemia del coronavirus Covid-19 causó más de 150 mil muertos en el mundo; dos tercios registrados en Europa desde su aparición en China en diciembre, según la Universidad Johns Hopkins.

En el mundo van 150 mil 948 decesos y 2 millones 214 mil 861 contagios. Estados Unidos tiene más enfermos, con 683 mil 786 y 34 mil 575 muertos; España con 188 mil 93 casos y 19 mil 613 fallecimientos; Italia, con 172 mil 434 contagios y 22 mil 745 defunciones; Francia, con 147 mil 121; Alemania, 139 mil 41; y Reino Unido, 109 mil 769.

[/responsivevoice]

[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]

[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Nota completa”]

Estados Unidos sopesaba qué tipo de medidas económicas aplicar en las próximas semanas, luego de que el presidente Donald Trump dejó la decisión a los gobernadores de los estados levantar gradualmente o no la contingencia y las medidas de prevención.

Este viernes, Texas se convirtió en el primer estado en anunciar fechas para el levantamiento de restricciones impuestas por la pandemia.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, pidió a los minoristas empezar la reapertura de sus negocios el siguiente viernes, con la modalidad “para llevar”, en la que los clientes harían una orden previa y sólo pasarían por el local para recoger los productos.

“Al abrir Texas, debemos ser guiados por los datos y por los doctores”, dijo Abbott.  “Debemos poner la salud pública y la seguridad primero. Debemos proteger a nuestra población más vulnerable”.

Los parques estatales reabrirán a partir del lunes, pero se pedirá a los visitantes que utilicen una mascarilla para cubrirse el rostro.

También se relajarán restricciones para realizar cirugías y procedimientos médicos no relacionados con el coronavirus.

Las escuelas, sin embargo, seguirán cerradas por el resto del año escolar, anunció el gobernador.

SE CONTAGIAN MIL EN PORTAAVIONES

Mientras tanto, la Armada francesa investiga cómo es que más de mil marineros contrajeron el coronavirus a bordo del portaviones Charles de Gaulle, que es sometido a una intensa desinfección desde su regreso al puerto de Toulon hace cinco días.

La investigación ocurre en medio de una creciente presión sobre los líderes del gobierno para que expliquen cómo pudo haber sucedido.

Una persona estaba en cuidados intensivos y otras 20 estaban hospitalizadas, dijo el portavoz de la Armada Eric Lavault el viernes en una entrevista con la agencia The Associated Press.

Insistió en que el comandante del portaviones trató de aumentar la distancia física entre los tripulantes del navío, donde no había equipo de pruebas y, por casi todos sus tres meses en operaciones, no había mascarillas.

[/responsivevoice]

(Foto: Tomada de la agencia AP)

[/read]