El gobierno de Guanajuato hizo un llamado a la población en general a cuidar el consumo de energía eléctrica en tiempos de emergencia.La semana pasada, el Centro Nacional de Control de la Energía (Cenace) emitió una serie de alertas debido a una situación de emergencia causado por el elevado consumo de luz.Esto llevó a que numerosas entidades del país, incluido Guanajuato, experimentaran cortes intermitentes en el servicio eléctrico.A través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), el gobierno estatal enlista una serie de acciones que puede aplicar la población desde casa para el uso eficiente y consciente de la energía eléctrica.TOMA NOTAA fin de incrementar la eficiencia energética en las actividades cotidianas sugiere:En la cocinaSaca con anticipación del refrigerador los alimentos que vas a preparar; esto facilitará su cocción y calentamiento.Apaga el horno entre 5 o 10 minutos antes de que el platillo esté listo. Aprovecha el calor que queda para completar la cocción.No guardes alimentos calientes en el refrigerador, ya que esto obliga al equipo a trabajar más para mantener una temperatura baja.Desconecta los electrodomésticos de cocina cuando no los utilices. Algunos aparatos consumen electricidad incluso apagados.En el lavadoReduce la frecuencia de lavado. Aprovecha al máximo la capacidad de tu lavadora metiendo cargas completas.Después de lavar la ropa, la forma más eficiente para secarla es a la intemperie o bajo el sol, además de que esto elimina bacterias; asegúrate de que el ciclo de lavado esté programado con agua fría; aprovecha el centrifugado de la lavadora para eliminar la mayor cantidad posible de agua.Calentamiento del aguaTu casa puede sacar provecho del lugar donde se ubique, pues el uso de calentadores solares de agua en México es cada vez más común por condiciones climáticas y geográficas, que lo ubican entre los lugares con mayor radiación solar promedio al año en el mundo.En la iluminación del hogarRecuerda apagar las luces al salir de una habitación y cuando no se usen.Reemplaza focos convencionales (Incandescentes, fluorescentes) por focos LED, esto permitirá una reducción de hasta 80% por foco.Durante el día, permite iluminación natural con las ventanas y/o tragaluces existentes.Ahorro con la climatizaciónDa mantenimiento adecuado a los equipos según indicaciones del fabricante.Utiliza colores de pintura claros y con propiedades térmicas en techos y paredes.Antes de utilizar el ventilador o el acondicionador de aire, refresca naturalmente el espacio abriendo ventanas y puertas.Después de enfriar alguna habitación, apaga el aire acondicionado y utiliza ventiladores que permitan recircular el aire frío.Asegúrate de mantener apagados los acondicionadores de aire y ventiladores en áreas desocupadas.Mantén naturalmente fresco tu hogar con toldos, sombras, vegetación y árboles en fachadas y techos.Con los electrónicos comunesDesconecta los aparatos cuando no los utilicesSi utilizas reguladores de corriente, es importante apagarlos si no están siendo utilizados.Adquiere equipos eficientes para el entretenimiento o trabajo, equipos de cómputo, televisiones, radios.Compartir Navegación de entradasReconocen labor de empresas para combatir el hambre en León Enfermería, profesión cercana al servicio y al amor al prójimo