La presencia de bolsas de agua ocultas podría ser mucho más común en la superficie de la Luna de lo que los científicos habrían sospechado, según una nueva investigación dirigida por la Universidad de Colorado Boulder publicada en Nature Astronomy.
En algunos casos, estos pequeños parches de hielo podrían existir en sombras permanentes no más grandes que una moneda.
Si pudieras situarte de pie en la superficie de la Luna cerca de uno de sus polos verías sombras por todas partes”, dijo Paul Hayne, profesor en el Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial de la mencionada universidad.
“Muchas de esas pequeñas sombras podrían estar llenas de hielo”, añadió el especialista.
En su estudio, Hayne y sus colegas exploraron fenómenos en la Luna llamados “trampas frías”, regiones sombrías de la superficie que existen en un estado de oscuridad eterna.
PUEDEN SER MUCHOS
Muchos han pasado sin un solo rayo de luz solar durante miles de millones de años. Y estos rincones y recovecos pueden ser mucho más numerosos de lo que sugieren los datos anteriores, dijo Eleconomista.es.
Basándose en datos detallados del Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA, los investigadores estiman que la Luna podría albergar aproximadamente 25 mil kilómetros cuadrados de sombras permanentes en varias formas y tamaños, depósitos que, según la teoría, también podrían ser capaces de conservar agua a través del hielo.
Si estamos en lo cierto, el agua será más accesible para beber, para combustible de cohetes y todo lo que la NASA necesitaría”, explica Hayne.
CRÁTER DESCIFRARÍA EL MISTERIO
Para comprender estas frías trampas hay que fijarse en el cráter Shackleton, cerca del polo sur de la Luna.
Este enorme cráter de impacto alcanza varios kilómetros de profundidad y más de 20 de ancho.
Debido a la posición de la luna en relación con el sol, gran parte del interior del cráter está permanentemente en sombra, una falta total de luz solar directa que hace que las temperaturas en el interior oscilen alrededor de menos 15 grados.
Miras hacia el cráter Shackleton o el cráter Shoemaker, estás mirando hacia esta vasta y oscura región inaccesible. Es muy impresionante”, dijo Hayne.