Una sólida coordinación entre fuerzas estatales y federales será clave para combatir a la delincuencia organizada en Guanajuato.

Así lo manifestó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Juan Mauro González, quien indicó que la mayor apuesta será hacer uso de la inteligencia para asestar los golpes contra delincuentes.

En declaraciones a El Sol de León, el mando estatal reiteró que las fuerzas estatales y federales van unidas para combatir al crimen organizado que en la entidad ha sido el causante de entre 80 y 90 por ciento de los homicidios dolosos desde 2017 a la fecha.

González Martínez explicó que la estrategia es dar tiros de precisión contra la delincuencia organizada y con los datos de las investigaciones anticiparse a la comisión de los ilícitos que los grupos armados planeen perpetrar en la entidad.

SIN TRINOMIO NO HAY NADA

“La base puede sonar muy trillada, pero cuando no hay un trinomio entre policía, autoridades ministeriales y los jueces no vamos a llegar a ningún lado”, dijo el mando al mencionado diario.

Explicó que es obligado el acompañamiento de las Fuerzas Armadas, porque hay que aprovechar sus capacidades, su despliegue operacional y en este caso el eje rector de esta estrategia es la inteligencia y así anticiparse a los hechos que puedan surgir derivados de una crisis.

Juan Mauro González abundó que, si bien es necesario el patrullaje de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y de las mismas Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, el foco se centrará en asestar golpes con base en información precisa.

Así se buscará atacar a los grupos de la delincuencia organizada, incluso en flagrancia, añadió en la entrevista.

PRIMER EJEMPLO

Puso de ejemplo de estas acciones conjuntas la detención de Federico “N”, “El Toro”, presunto líder de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación en la zona de León, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón.

A este delincuente le siguieron la pista y lo capturaron cuando extraía combustible de una toma clandestina en territorio leonés.

Enfatizó que, si no se tiene el informe diario de los patrullajes o del trabajo de los policías de investigación y no se ponen a disposición del Ministerio Público, “difícilmente vamos a poder construir casos sólidos”.

Dijo que solo teniendo casos sólidos se podrá presentar ante el juez las evidencias y evitar que los delincuentes entren y salgan de la cárcel.

Juan Mauro González Martínez señaló que la instrucción de la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es implementar todas las acciones para pacificar al estado.

Por ello, dejó en claro que en este esfuerzo no habrá tintes partidistas y de parte del gobierno de Guanajuato no habrá distingo para apoyar a los 46 municipios del estado.

Compartir