Una nueva modalidad de extorsión telefónica está cobrando fuerza en el país.
El diario Reforma publicó casos de delincuentes que están usando datos de las redes sociales para despojar de dinero a sus víctimas.
Así lo indicó el director de la Agencia Estatal de Investigaciones, Esteban Cantú Montes, quien explicó a Reforma que en los últimos meses han detectado que los extorsionadores recurren a Facebook para obtener información precisa de las publicaciones de probables víctimas.
Además, agregó, se están apoyando en Whatsapp para hacerse pasar por personas allegadas a quienes están planeando extorsionar.
La extorsión sigue siendo por llamada telefónica, aclaró, pero la tecnología les está proporcionado herramientas para obtener información sobre propiedades, familiares y amigos de sus víctimas.
En 2017, las extorsiones en general alcanzaron récord histórico en Nuevo León con 678 denuncias, un aumento de 8 por ciento con respecto a los 626 casos de 2016, añadió la información de Reforma.
Afirmó que en los últimos meses han detectado que los delincuentes entran a Facebook y eligen un determinado perfil y, si la persona tiene acceso abierto, ven sus publicaciones con información que después usan para presionar a la víctima.
Otra acción para obtener dinero de las personas es haciéndoles creer que tienen a un familiar secuestrado.
Para ello, mediante maniobras, indicó Cantú, se informan del Whatsapp de la persona y llaman a la familia supuestamente desde el teléfono del afectado.
(Foto: Tomada de elheraldo.hn)