Justo cuando millones de compradores en línea esperan con ansias el inicio del Amazon Prime Day, investigadores de seguridad han descubierto 120 mil sitios web falsos del sitio de comercio electrónico que esperan atrapar a los usuarios y robarles su dinero.

Información de Forbes citada por el diario Reforma indica que, compuestos principalmente por amenazas de phishing, pero también de malware, los dominios en cuestión han sido creados por ciberdelincuentes que buscan aprovechar la alta visibilidad del Prime Day y la avalancha anticipada de consumidores ansiosos por conseguir una ganga.

Todos estos dominios se crearon en los últimos dos meses, en vísperas del Amazon Prime Day, un gran imán para hackers de todo el mundo.

¿CUÁNDO ES EL AMAZON PRIME DAY?

En Estados Unidos, el Amazon Prime Day se realizará del 8 al 11 de julio. En México, el evento será del 15 al 21 de julio.

Utilizando datos recopilados a través de la plataforma Threat Protection Pro de NordVPN, Vilius Kardelis, de Nord Security, confirmó que “los ciberdelincuentes han creado más de 120 mil sitios web de malware, phishing y estafas que se hacen pasar por Amazon en los últimos dos meses”.

Forbes destacó que los investigadores de seguridad han detectado 92 mil sitios web de phishing con el nombre de Amazon, y 21 mil sitios web falsos de Amazon que intentan instalar malware. También se bloquearon 11 mil sitios web que vendían productos falsificados.

CUIDA TU DINERO

Si vas a hacer compras en línea, primero toma en cuenta estas recomendaciones:

  • Verifique las compras directamente en Amazon; no responda a mensajes, haga clic en enlaces ni proporcione información de su cuenta por teléfono.
  • Amazon solo solicitará el pago en su aplicación o en su sitio web, nunca por correo electrónico ni por teléfono.
  • No se deje engañar por estafadores que creen una falsa sensación de urgencia.
  • Amazon nunca le pedirá que compre una tarjeta de regalo.

(Fotos: Tomadas de Reforma)

Compartir