El 2024 concluye con una marca histórica de donadores de órganos y tejidos, una muestra de que echa raíces en Guanajuato la cultura de la donación.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de Guanajuato, la cifra récord de fue de 124 donadores de órganos y tejidos en el año que termina.

La dependencia estatal recordó que la entidad cuenta con una Red de Procuración de Órganos y Trasplantes única en el país, la cual ha contribuido a que la entidad destaque en este rubro a nivel nacional.

Este año, mediante el Centro Estatal de Trasplantes (Cetra), la Secretaría de Salud logró 243 trasplantes de órganos.

NIÑO DE 8 AÑOS, NUEVO HÉROE

El caso más reciente de procuración ocurrió en el Hospital General de León con la donación de un menor de edad de 8 años, quien dio vida a dos niños más en lista de espera de un trasplante renal.

Salud estatal informó que en 1989 se realizó el primer trasplante de órganos en Guanajuato.

Desde entonces, la entidad se ha colocado entre los primeros lugares respecto a estos procedimientos.

Actualmente, ocupa el segundo puesto a nivel nacional tan solo por debajo de la Ciudad de México.

HACE 35 AÑOS…

Hace 35 años se llevó a cabo el primer trasplante en Guanajuato, que fue de córnea, en el Hospital General de León.

Posteriormente, en 1989, se hizo el primer trasplante de donador vivo y en 1999 de donador fallecido, desde entonces las cifras muestran una tendencia al alza.

En promedio, siete de cada 10 familias de los fallecidos en Guanajuato tienen acceso a la donación de órganos de sus familiares.

Compartir