Un compuesto que se incluye en los quesos más consumidos en México es hoy centro de polémica: el caseinato de calcio.
¿Qué es esto? Es un compuesto que incluyen los quesos y que acaba de ser prohibido por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Según informó la dependencia federal, una de las razones que llevaron a la suspensión de venta de 19 marcas de queso en México, es que en sus etiquetados omitieron mencionar la presencia de caseinato de calcio.
PROTEÍNA DE VACA
El caseinato de calcio es un derivado de la caseina, una proteína que normalmente se encuentra en la leche de vaca. Se forma cuando las micelas de caseina se rompen y se mezclan con el calcio.
El caseinato de calcio es usado como aditivo para que algunos alimentos procesados como las proteínas, la leche en polvo o las sopas puedan disolverse más rápido en el agua.
Es usado como estabilizador, emulsionante y texturizante en lácteos como el yogurt y el queso, así como en alimentos para niños, además de que mejora el aroma y sabor de esos alimentos, y prolonga su tiempo de vida.
Los fisicoculturistas suelen usarlo como suplemento alimenticio para sustituir el suero de leche.
¿QUÉ TAN SEGURO ES?
La caseina es la proteína más abundante en la leche de vaca y contribuye a combatir la destrucción de las proteínas musculares, por ello, organismos como la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos), EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) y el comité de expertos en aditivos alimentarios de la FAO/OMS, señalan que su consumo es seguro.
Sin embargo, las personas con alergia o intolerancia a los lácteos, así como los veganos, deberían evitar su consumo, ya que alrededor del 90 por ciento de su peso está integrado por aminoácidos esenciales y proteínas.
(Foto: Tomada de Noticieros Televisa)