Ganaderos de Guanajuato temen lo peor para su sustento de vida: que su ganado sea portador del gusano barrenador y les impidan exportar a Estados Unidos.Y es que, según denunciaron al diario AM León, los ganaderos acusan al Gobierno federal de abandonar centros de inspección en Guanajuato y en Jalisco, los cuales permitían poner en cuarentena al ganado procedente de otros estados y prevenir epidemias como las del barrenador.De acuerdo con el mencionado diario, los centros de inspección se encuentran en:Carretera León-Lagos de Moreno, a la altura de La ErmitaCarretera San Diego de Alejandría-Purísima del RincónCarretera Purísima-Manuel DobladoNOS LES DIERON PRESUPUESTOContactado por AM León, Ernesto Dávila, ex diputado y ganadero, acusó que estos tres puntos de inspección fueron descuidados por falta de presupuesto.“Prácticamente todos los de Jalisco los abandonaron irresponsablemente”, dijo el ganadero.Sin embargo, para hacer frente a esta deficiencia, el Gobierno de Guanajuato ha redoblado acciones de vigilancia zoosanitaria a fin de salvaguardar la sanidad animal y proteger la actividad pecuaria.Actualmente, Estados Unidos tiene cerrada su frontera a la exportación de bovinos desde México, luego de que se encontraron casos en el ganado del sur del país.Hacía 30 años en que no se presentaban casos de este tipo en el sector ganadero de México.PRIMER CASO, EN NOVIEMBREFue el 21 de noviembre de 2024 cuando se reportó el primer caso en territorio mexicano y, para el 9 de mayo pasado, sumaban ya mil 078 comprobados y 48 mil 413 animales susceptibles en siete estados del sur del país, informó El Economista.Las autoridades mexicanas implementan una estrategia de contención, pues su erradicación tendrá que implicar un trabajo internacional y un presupuesto importante y tiempo, añadió el mencionado diario.Por lo pronto, una de las primeras consecuencias ha sido el cierre por 15 días (del 11 al 25 de mayo) de la frontera de Estados Unidos a la importación de ganado procedente de México, lo cual, según algunos cálculos genera pérdidas por 11.4 millones de dólares diarios.(Fotos y gráfico: Archivo y El Economista)Compartir Navegación de entradasRegresan cadetes y EU indaga el choque Impuesto cuadruplicaría costo del envío de remesas