El estudio de la composición química de la atmósfera de Venus ha revelado que el vecino planetario más cercano a la Tierra nunca ha sido habitable, según describe un artículo recogido en Nature Astronomy y citado por DW Español.Los investigadores, de la universidad británica de Cambridge, han visto que el interior de Venus es “demasiado seco” como para que alguna vez hubiera podido tener agua suficiente para albergar un océano en su superficie.Sus resultados, basados en el estudio de datos proporcionados por varios instrumentos del telescopio espacial James Webb, ponen de manifiesto que el planeta ha sido probablemente un mundo abrasador e inhóspito durante toda su historia.INTERIOR DESHIDRATADOPara llegar a esta conclusión, fue clave comprobar que la composición de los gases volcánicos que sostienen la atmósfera de Venus apenas poseen seis por ciento de agua, lo que indicaría que el interior de este planeta, fuente del magma que libera esos gases, también está deshidratado.En la Tierra, las erupciones volcánicas son principalmente de vapor, debido a que el interior de nuestro planeta es rico en agua.“No sabremos con certeza si Venus puede albergar o albergó vida hasta que enviemos sondas a finales de esta década, pero es difícil imaginarlo porque la vida requiere de la presencia de agua líquida y este planeta no la tiene”, dice una de las autoras, Tereza Constantinou, investigadora de la Universidad de Cambridge.MISIÓN ESPERADAA finales de esta década, la misión Davinci de la NASA podrá comprobar y confirmar si Venus ha sido siempre un planeta seco e inhóspito, a través de una serie de sobrevuelos y el envío de una sonda a la superficie.Los resultados podrían ayudar a los astrónomos a centrarse en otros exoplanetas, fuera del sistema solar, con más probabilidades de ser capaces de albergar vida, señalan los autores.(Fotos: Tomadas de DW Español)VENUS UN INFIERNO BAJO LA SUPERFICIEEl planeta más caliente:A pesar de no ser el planeta más cercano al Sol, Venus es el más caliente del Sistema Solar debido a su espesa atmósfera que atrapa el calor en un efecto invernadero extremo. Las temperaturas en su superficie pueden alcanzar los 462°C, lo suficiente para derretir el plomo.Rotación retrógrada:Venus gira sobre su eje en sentido contrario a la mayoría de los planetas, incluyendo la Tierra. Esto significa que en Venus el Sol sale por el oeste y se pone por el este.Días más largos que años:Un día en Venus equivale a 243 días terrestres, mientras que un año venusiano dura solo 224 días terrestres. ¡Esto significa que un día en Venus es más largo que un año!Atmósfera tóxica:La atmósfera de Venus está compuesta principalmente de dióxido de carbono, con nubes de ácido sulfúrico. Esta atmósfera es extremadamente densa y ejerce una presión sobre la superficie 90 veces mayor que la de la Tierra.Superficie volcánica:Venus está cubierto por miles de volcanes, muchos de los cuales podrían estar todavía activos. Se cree que la actividad volcánica ha desempeñado un papel importante en la formación de la densa atmósfera del planeta.El objeto más brillante en el cielo:Después del Sol y la Luna, Venus es el objeto más brillante que se puede ver en el cielo nocturno. Su brillo se debe a las densas nubes que reflejan la luz solar.Compartir Navegación de entradasFrío lleva a una disminución de casos de dengue De Pénjamo, el sujeto que intentó desviar avión a EU