La Secretaría de Salud de Guanajuato exhorta a las mujeres a que se acerquen a la unidad de salud más cercana para recibir información.
Este organismo informó que de 195 mil 672 mujeres mayores de 15 años a las que se les ha aplicado alguna herramientas de detección 57 mil 31 guanajuatenses han padecido algún tipo de violencia este año.
28 mil 372 de las cuales ya reciben tratamiento psicológico, y se han otorgado ya 173 mil 932 consultas psicológicas otorgadas.
La atención es integral, es por eso que existen 100 grupos de reeducación para hombres agresores de violencia de pareja, donde se han atendido a 8 mil 360 hombres agresores.
La violencia de pareja se refiere al comportamiento de la pareja o ex pareja que causa daño físico, sexual o psicológico, incluidas la coacción sexual, el maltrato psicológico y las conductas de control.
Mientras que la violencia sexual es cualquier acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual u otro acto dirigido contra la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de su relación con la víctima, en cualquier ámbito.