Desde la entrada del nuevo Gobierno a fines de septiembre, en Guanajuato se ha incrementado el número de personas detenidas, así como los decomisos de combustible robado (huachicol).

Según cifras divulgadas por la Secretaría de Seguridad y Paz, en el periodo del 26 de septiembre pasado al 31 de mayo se han detenido a 42 generadores de violencia ligados a estructuras delictivas de alto perfil.

En comparación con el mismo periodo del año pasado, el número de detenidos subió a 31.25 por ciento, añadió la dependencia de seguridad estatal.

Además, se abrieron 344 carpetas de investigación en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal.

NÚMEROS CONTUNDENTES

En aseguramientos, se decomisaron 133 armas cortas (incremento de 40 por ciento) 89 armas largas (102 por ciento más), casi 5 mil cartuchos, 183 cargadores y 124 armas blancas.

Se aseguraron además 61 mil 339 piezas de mercancía, así como bienes diversos con un valor comercial estimado de 36.3 millones de pesos, incluyendo maquinaria, calzado deportivo, leche, varilla, refrigeradores, cemento, medicamentos, queso y productos de higiene personal.

En estas acciones operativas se aseguraron más de 337 mil pesos en efectivo.

Otras acciones incluyeron el decomiso de 50 máquinas tragamonedas, vinculadas a esquemas de captación ilegal de recursos, 115 piezas de equipo táctico (incremento de 2,775 por ciento), 255 teléfonos celulares y 58 radios de comunicación.

También se aseguraron dos drones.

GOLPES MILLONARIOS

En coordinación con autoridades federales, se detectaron nueve tomas clandestinas de hidrocarburo y se aseguraron más de 1.8 millones de litros de hidrocarburos y derivados, con un valor comercial aproximado de 43.2 millones de pesos.

En el combate al narcomenudeo, se aseguraron 196 mil 633 dosis de diversas sustancias, con un valor estimado de 16.7 millones de pesos.

El Escuadrón Antiextorsión atendió en mayo 602 reportes ciudadanos, de los cuales 50 correspondieron a secuestros virtuales consumados, con la localización segura de 27 personas.

Desde su creación, esta unidad especializada ha evitado el pago de más de 32.7 millones de pesos por parte de la ciudadanía.

Compartir