En dos meses, Guanajuato ya redujo en 17 por ciento los homicidios dolosos y 55 por ciento los robos al transporte federal en carreteras del estado, gracias a la estrategia CONFIA.

La estrategia contra los delincuentes también ha llevado a 17 mil 481 aseguramientos que incluyeron armas, posibles drogas y vehículos, además de la detención de 417 personas por diversos delitos.

La estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) fue puesta en vigor por el gobierno encabezado por Libia Dennise García en coordinación con fuerzas del Gobierno federal que incluyen a la Sedena, Guardia Nacional y la FGR.

MENOS HOMICIDIOS

El reporte indica que mientras en octubre se registraron 307 homicidios dolosos, en noviembre se logró disminuir a 255, para ubicarse como el segundo mes en todo el año con menos registros.

Esta reducción de 16.94 por ciento se logró gracias al trabajo principalmente con las policías municipales, a través de patrullaje estratégico y diversos operativos por tierra y aire de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en conjunto con la Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional.

En cuanto a los robos al transporte federal, la estrategia CONFIA logró reducir los 188 casos registrados en octubre a 85 en noviembre.

Guanajuato reestructuró la Policía Estatal de Caminos de las FSPE reforzando la vigilancia en puntos críticos mediante inteligencia policial, investigación y una nueva regionalización operativa. 

FUERA ARMAS Y DROGA

Los uniformados de Guanajuato también realizaron 17 mil 481 aseguramientos:

  • 10 armas cortas
  • 9 armas largas
  • 214 cartuchos
  • 10 mil 194 dosis de cristal
  • 4 mil 262 de marihuana
  • 970 de cocaína
  • Mil 244 de piedra base
  • 45 vehículos
  • 87 motocicletas
  • 15 tractocamiones
  • 14 cajas secas

Esto incluye además la detención de 417 personas por diversos delitos.

La seguridad también se refuerza desde el aire.

En estos dos meses las aeronaves Arcángeles y Tornados llevaron a cabo 96 vuelos de patrullaje como parte de sus labores de prevención, reconocimiento y reacción.

EN ACCIÓN EL ESCUADRÓN ANTIEXTORSIÓN

En este periodo, el nuevo Escuadrón Antiextorsión participó en 10 casos relacionados con extorsión y secuestro virtual, brindando acompañamiento, asesoría y acciones operativas para salvaguardar la integridad de las víctimas y facilitar las investigaciones.

Uno de ellos ocurrió el 29 de octubre en Irapuato, donde se logró la localización y resguardo de 10 jóvenes tenistas y su entrenador, quienes habían sido víctimas de un secuestro virtual.

El Escuadrón Antiextorsión también actuó en situaciones reportadas por propietarios de establecimientos comerciales y bodegas en municipios como León, Celaya y San Miguel de Allende.

Compartir