Cuando se sufre demasiado estrés, el cuerpo suele enviarnos varias señales de advertencia.
Para la American Psychological Association, el estrés es una reacción de tensión que se presenta ante un peligro o desafío.
[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]
Aunque en pequeñas dosis nos ayuda a reaccionar ante situaciones adversas, el estrés constante puede ocasionar problemas para nuestra salud.
Entre estos síntomas se encuentran:
-Dolores musculares en espalda, cuello, entrecejo y mandíbula.
-Cansancio extremo
-Pérdida de cabello
-Diarreas y/o estreñimientos frecuentes
-Mala memoria
-Psoriasis (enfermedad inflamatoria de la piel que provoca enrojecimiento, descamación, dolor e hinchazón).
-Dificultad para dormir
-Irritabilidad
-Dermatitis nerviosa
-Caspa
Es importante controlar el estrés, pues de volverse crónico, aumenta nuestra producción de sustancias como la adrenalina, dopamina, noradrenalina y el cortisol.
El incremento de estas y otras sustancias relacionadas con el estrés, puede provocar problemas cardíacos o padecimientos como:
-Depresión
-Incremento de los triglicéridos
-Insuficiencia cardiaca
-Diabetes
-Activar el herpes zóster o virus de la culebrilla (infección viral que ocasiona sarpullido)
-Problemas de la tiroides
(Foto: Tomada de Pixabay)
[/read]