En un nuevo arranque, el presidente estadounidense intensificó sus amenazas comerciales contra el gigante tecnológico Apple como a la Unión Europea (UE).Sus amenazas causaron una agitación en los mercados internacionales tras varias semanas de distensión que proporcionaron un respiro.Trump amenazó con imponer un arancel de 25 por ciento a Apple AAPL.O por cualquier iPhone vendido, pero no fabricado en Estados Unidos.En Estados Unidos se venden más de 60 millones de teléfonos al año, pero la mayoría de ellos se fabrican en China e India.También dijo que recomendará imponer un gravamen de 50 por ciento a la UE a partir del 1 de junio, lo que se traduciría en fuertes medidas sobre artículos de lujo, productos farmacéuticos y otros bienes elaborados por fabricantes europeos.NUEVA SACUDIDATras una pausa de varias semanas en sus amenazas de aplicar aranceles, Trump volvió a hacerlo causando gran nerviosismo.“Hace tiempo que informé a Tim Cook, de Apple, de que espero que sus iPhones que se venderán en Estados Unidos se fabriquen y construyan en Estados Unidos, no en India, ni en ningún otro lugar”, dijo Trump en su plataforma Truth Social.“Si ese no es el caso, Apple deberá pagar un arancel de al menos 25 por ciento a Estados Unidos”, advirtió.La Casa Blanca ha mantenido negociaciones con numerosos países sobre cuestiones comerciales, pero los avances han sido poco firmes.Los líderes financieros del Grupo de las Siete democracias industrializadas intentaron restar importancia a las disputas arancelarias en un foro celebrado en Canadá.La Comisión Europea declinó comentar la recomendación arancelaria de Trump.(Fotos: Tomadas de Reforma y El Financiero)Compartir Navegación de entradasEscuadrón Antiextorsión asesta otro golpe Recuperan predio utilizado por malandros