El gobierno de Joe Biden enviará mil 500 efectivos del Ejército a la frontera con México para apoyar a la Patrulla Fronteriza en tareas administrativas y de transporte ante el fin de la política de expulsión de migrantes a partir del 11 de mayo.

La cadena Fox News aseguró que el despliegue de tropas a la frontera se consideró ante lo que se prevé como un aumento de cruces irregulares desde México ante el fin de las expulsiones bajo el Título 42 iniciadas con la pandemia del Covid-19, consignó Reforma.

Sin un anuncio oficial del Pentágono, fuentes anónimas dijeron también al sitio Politico que la misión de las tropas en la frontera estaría dedicada a funciones detrás de bambalinas y no se dedicarían en la aprehensión de migrantes y aplicación de la ley.

DESPLIEGUE PARECIDO AL 2018

Las fuentes Fox News indicaron que el despliegue del Ejército sería similar al ordenado en octubre 2018 por el gobierno de Donald Trump, que desplegó 5 mil 800 tropas en apoyo ante la llegada de una caravana migrante, añadió Reforma.

Ante el fin de las expulsiones de migrantes de terceros países a México bajo el Título 42 de la Ley de Servicios Públicos de Salud, el gobierno de Biden advierte que el promedio de arrestos diarios de migrantes en la frontera aumentaría de 7 mil ahora a más de 10 mil.

Aunque ha dicho que acabarían las expulsiones bajo el Título 42, el gobierno de Biden seguirá devolviendo migrantes de terceros países a México a través del Título 8 de la Ley de Inmigración que implica “deportaciones” con consecuencias criminales y prohibiciones de entrada.

LEER  La contingencia, oportunidad para abrir horizontes a firmas de Guanajuato

Hasta el momento, México no ha confirmado que aceptará a los migrantes devueltos bajo el Título 8.

(Fotos: Tomadas de Reforma)