La firma china Wasion MX muestra su confianza en Guanajuato al inaugurar su nueva planta de producción de transformadores en Irapuato y ampliar su presencia en Silao.

La gobernadora Libia Dennise García acompañó a los directivos de esta firma asiática a quienes dijo que la inversión es “un claro y fuerte mensaje de confianza en Guanajuato” y un “poderoso impulso a la industria eléctrica nacional”.

Esta planta contribuirá significativamente a la modernización de la infraestructura eléctrica del país, permitiendo la fabricación local de transformadores eléctricos, equipos que anteriormente eran importados.

La gobernadora dijo que la producción nacional de estos componentes reducirá los costos, los tiempos de entrega y la dependencia tecnológica, al tiempo que fortalece la capacidad de respuesta del sistema eléctrico mexicano.

NUEVAS OPORTUNIDADES

El presidente de Wasion Energy, Xijun Feng, se comprometió a profundizar en el intercambio de tecnologías entre China y México para así aprovechar las oportunidades en renovación energética, además de fomentar la capacitación técnica especializada de sus colaboradores.

“Generaremos cerca de mil empleos de calidad para la comunidad local y formaremos talentos técnicos autóctonos, para fortalecer las capacidades de servicio”, dijo el ejecutivo.

Esta nueva instalación representa una inversión de 7.3 millones de dólares y generará 250 empleos directos, de los cuales 150 serán ocupados por hombres y 100 por mujeres.

Wasion MX también también inauguró la ampliación de su planta ubicada en el Puerto Interior de Silao con inversión adicional de 4.5 millones de dólares y la generación de 250 nuevos empleos.

MOTOR DE PRODUCCIÓN

  • Wasion MX en Silao alcanzó la producción de 8 millones de transformadores
  • La planta atenderá un contrato con la CFE para la fabricación de un millón de medidores eléctricos
  • Actualmente, 9 de cada 10 medidores eléctricos instalados en México son producidos por Wasion.
  • Actualmente, Guanajuato alberga a 11 empresas de origen chino, que en conjunto han invertido 964.8 millones de dólares
  • Han generado más de 6 mil empleos en sectores como el automotriz, nuevas tecnologías, metalmecánica y electricidad

GIRA POR CELAYA

Más tarde, la mandataria estatal estuvo en Celaya donde entregó la rehabilitación del Viaducto, en la intersección de la Avenida Constituyentes con Avenida Lázaro Cárdenas del Río y el Camino a Jofre.

También presidió la entrega de escrituras a familias celayenses, además de apoyos a emprendedores.

“Hoy como nunca, estamos destinando recursos para obras sociales como esta (el viaducto). Querernos más pavimentaciones, más drenajes, más electrificaciones, porque muchas familias han esperado por años que llegue el desarrollo para todos”, dijo.

Finalmente, la gobernadora participó en la ceremonia por el 90 aniversario de la empresa Paquetería Tresguerras, en Celaya.

Compartir