Las Secretarías de Turismo de Guanajuato y Yucatán, a través de sus Observatorios Turísticos, pactaron acciones y estrategias para intercambiar información y compartir experiencias.Como parte de este acuerdo, el Observatorio Turístico de Guanajuato (OTEG) en coordinación con el Observatorio Turístico de Yucatán (OTY), harán una edición de la revista digital, además de intercambiar estrategias con Observatorios Internacionales para conocer sus buenas prácticas de sostenibilidad en el turismo.En encuentro virtual, ambos observatorios acordaron estas acciones, acompañadas de compartir experiencias y estrategias en la gestión de estadísticas y el intercambio de información.POR BUEN CAMINORaúl Alejandro Paz Noriega, funcionario de Turismo de Yucatán y encargado del OTY, compartió la evolución del Observatorio de Yucatán, resaltando su integración a la red de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO).También mencionó la colaboración con universidades y el sector privado, así como el monitoreo de indicadores, publicaciones y reportes para la toma de decisiones.Por su parte el OTEG, a cargo de Armando Emmanuel Gasca, presidente suplente del Observatorio Turístico, presentó los avances del portal web, resaltando un crecimiento en usuarios y en mayor tiempo de navegación durante el periodo 2024.PROPUESTAS VIABLESAmbos analizaron secciones clave como el inventario turístico y los boletines mensuales, además de la importancia de los 23 indicadores de la actividad turística del Estado y el perfil del visitante.Se intercambió información sobre la relevancia de la satisfacción local del turismo, considerando la percepción de las comunidades sobre la llegada de turistas.Además, se planteó un rediseño del sistema de indicadores para mejorar la accesibilidad y el compromiso con el futuro del turismo, vinculando el trabajo entre los Observatorios Turísticos de México y de América.Compartir Navegación de entradasRechaza Putin un alto al fuego total en Ucrania Farmacias ISSEG tienen servicio de entrega en 38 municipios