El futuro del futbol mundial sigue siendo incierto. A mediados de marzo quedó suspendida prácticamente toda actividad deportiva a nivel mundial debido a la pandemia del coronavirus Covis-19.
Desde entonces, los aficionados del balompié mundial esperan con ansias el regreso de cada una de sus competiciones favoritas, pero cada liga depende estrechamente de la situación particular por la que su país atraviesa por la pandemia.
[read more=”Leer más” less=”Leer menos”]
La mayoría de los escenarios no parecen favorecer a que la pelota siga rodando. Por ejemplo, la liga Eredivisie de Holanda y la Ligue 1 de Francia declararon sus actividades suspendidas hasta inicios de septiembre, mientras que en Italia se teme que la Serie A siga los pasos de las anteriores y quede suspendida su temporada hasta nuevo aviso, sin embargo, sus autoridades siguen trabajando para reanudar entrenamientos.
Para la Bundesliga hasta hace unos días se tenía la certeza de reiniciar actividades el 9 de mayo, pero el gobierno alemán dio por aplazada e indefinida esa fecha, además que dicho tema se podrá poner a discusión hasta finales del mismo mes para barajear un posible regreso, incluso con juegos sin aficionaos y con estrictos protocolos de higiene.
En España, a pesar de ser uno de los países más afectados por la pandemia, se espera que La Liga vuelva a poner en marcha los entrenamientos individuales el 4 de mayo, y retomar la competición a mediados de junio, sin embargo, sus autoridades no ven la prisa por retomar las once fechas faltantes.
No en todas las naciones se vive el confinamiento de la misma manera. En el Reino Unido, el gobierno ha sido un poco más suave con sus ciudadanos, y esto a su vez generó que diferentes clubes británicos abrieran las puertas para los entrenamientos individuales de sus jugadores, a su vez se espera el retorno a la competición podría ser el 8 de junio, dejando casi dos meses para completar las ocho jornadas que restan de la Premier ya que pretenden iniciar con la temporada 2020-2021 inmediatamente a inicios de agosto.
De este lado del continente, en Argentina dejaron suspendida la temporada 2020-2021, pero queda abierta la posibilidad de que la primera división jugase un torneo para determinar un clasificado para la Libertadores, cuya continuación también se encuentra en la cuerda floja.
Mientras tanto en Brasil diferentes autoridades a cargo del futbol de dicho país, visualizan como terminadas las actividades futbolísticas hasta inicios de 2021, de no recibir buenas noticias sobre la erradicación del virus.
En México el futuro del futbol es incierto, hace unos días la Secretaría de Salud indicó el inicio de la fase 3 por el virus, y por lo tanto se evidenció la ampliación de la cuarentena hasta el 30 de mayo.
Dicha autoridad es la única autorizada para permitir el regreso a las actividades no esenciales, como que los futbolistas regresen a los entrenamientos.
A pesar de todo esto, se plantea como fecha tentativa de regreso a prácticas a principios del mes de junio para así poder reiniciar el Clausura 2020 el viernes 19 del mismo mes, sin aficionados en las tribunas.
[/read]