Ante una posible reforma de Morena y aliados para que las fiscalías ya no sean autónomas, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no está en su interés intervenir ni controlar las dependencias de procuración de justicia.

Aunque señaló que debe analizarse cómo ha funcionado ese modelo, la mandataria dijo que no desea influenciar en las fiscalías, como en ninguna determinación del Poder Judicial.

“No es ningún interés nuestro, como no es interés para el Poder Judicial, la intervención del Ejecutivo en el Poder Judicial, no es interés de la presidenta, tampoco es interés tener influencia en la fiscalía para poder controlar lo que hace la fiscalía”, dijo.

A REVISAR SU FUNCIÓN

“Pero el país necesita revisar la función de las fiscalías y si están cumpliendo todas con su función, o requieren todavía más herramientas y más instrumentos”, respondió a pregunta del diario Reforma.

La mandataria aseguró que la iniciativa en cuestión no es propuesta del Gobierno federal, pero apuntó que, “evidentemente” es necesaria una evaluación de la autonomía en las fiscalías.

“No es una propuesta del Gobierno, es evidente que tiene que analizarse la autonomía de las fiscalías, cómo ha funcionado”, añadió.

EL SENADOR CON INICIATIVA

Con el argumento de que el modelo no ha funcionado, el senador morenista Waldo Fernández dijo el jueves que su partido, PT y PVEM están analizando en la Cámara alta presentar una iniciativa para que éstas vuelvan a depender del Ejecutivo estatal y que éste proponga al titular.

Precisó que aún no hay una iniciativa elaborada, pero es un tema que está estudiándose y que él es uno de los interesados en que se presente.

Detalló que la reforma sólo aplicaría para las Fiscalías Generales, por lo que, aunque en estructura las Fiscalías Anticorrupción y Especializada en Delitos Electorales dependerían de ésta, seguirían siendo autónomas y sus titulares se elegirían con el proceso actual, donde el Congreso los designa.

(Fotos: Tomadas de Reforma y La Jornada)

Compartir