El Aeropuerto Internacional de Guanajuato consolidó su posición líder en el centro del país en conectividad aérea.La terminal aérea, también conocida como del Bajío, cuenta con una oferta de 21 vuelos comerciales activos, fortaleciendo su posición como uno de los principales destinos turísticos en México.La conectividad incluye 11 vuelos nacionales a destinos clave como Tijuana, Cancún, Mérida y Monterrey.Sus 10 vuelos internacionales enlazan a Guanajuato con ciudades de Estados Unidos como Los Ángeles, Chicago y Houston, además de reforzar la presencia global del estado.DESTINO PREFERIDOCon esta conectividad y la diversidad de mercados internacionales, Guanajuato se posiciona como un destino que combina historia, cultura y modernidad, atrayendo cada vez más turistas de todo el mundo.La titular de la Secretaría de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, destacó el crecimiento de visitantes internacionales provenientes de mercados tradicionales y emergentes, destacando Estados Unidos por la cercanía al país.Además, subrayó el interés reciente de turistas japoneses y alemanes con quienes se busca fortalecer el vínculo a través de experiencias culturales únicas.“Tenemos el tema de los estadounidenses, pero Europa también ya ha crecido (en asistencia Guanajuato)”, añadió.OFERTA VARIADALa oferta aérea en Guanajuato en vuelos nacionales incluye a:Tijuana, Cancún, Mérida, Mexicali, San José del Cabo, Puerto Vallarta, Mazatlán, Hermosillo, CDMX, Monterrey y Ciudad Juárez.En tanto los vuelos internacionales son a: Los Ángeles, Chicago, Sacramento, Fresno, Oakland, Atlanta, Houston, San José (California), San Antonio y Dallas.Las aerolíneas nacionales son Aeroméxico (desde 1991), Volaris y Viva Aerobús (2026).Las internacionales suman a United Airlines (desde 2022) y American Airlines (desde 1994).Compartir Navegación de entradasSe vende en Irapuato la gasolina más cara del país Fuerzas de seguridad triplican aseguramientos en una semana